Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 381 

MIERCOLES 9 DE AGOSTO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Elías Apud recibe alta
distinción internacional

* El doctor Elías Apud recibirá el galardón"Distinguised Service Award" en Kuala Lumpur, Malasia, por su constante trabajo académico y de investigación en Ergonomía Forestal

Por su constante trabajo académico y de investigación en el campo de la Ergonomía y ser considerado en círculos nacionales y extranjeros, como pionero de esta disciplina en Chile, el doctor Elías Apud, profesor de la facultad de Ciencias Biológicas, ha sido distinguido con el galardón "Distinguised Service Award", el de más alto nivel que confiere la International Unión of Forestry Research Organizations (Iufro), considerada la más grande agrupación de organizaciones de investigación forestal del planeta.

La comunicación oficial de la decisión adoptada por el directorio del organismo, el 14 de julio, le fue informada el jueves. Recibirá tal reconocimiento hoy durante el "XXI Iufro World Congress" que se efectuará en Kuala Lumpur, Malasia, evento en el cual el profesor Apud dictará una conferencia.

Los méritos que acreditaron tal distinción los hizo llegar a Iufro, el alto funcionario de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Peter Poshen, quien en su parte medular subrayó los siguientes antecedentes: "El doctor Elías Apud ha dedicado casi toda vida laboral a la investigación aplicada a la Ergonomía Forestal.

Con pocos elementos ha realizado una labor colosal que actualmente ha mejorado la vida de miles de trabajadores en Chile y en otros países. Su trabajo es uno de los escasos ejemplos de buena ciencia que aún busca ser relevante para la práctica forestal. Tiene un impresionante record de publicaciones científicas y de extensión.

Su trabajo ha servido de guía a los interesados en la Ergonomía Forestal a través del mundo. Cuando la OIT publicó el libro "Guidelines on Ergonomic Study in Forestry", en 1989, del cual el profesor Apud es el autor principal, la primera orden de 50 copias provino de la Universidad Sueca de Agricultura que solicitaba el texto para sus estudiantes. En ese tiempo, dicha Universidad tenía el grupo más grande y activo del mundo en el tema de factores humanos en el trabajo forestal. Desde entonces cientos de copias se han distribuido a cada esquina del globo.

El profesor Apud ha sido uno de los docentes (director) de los cuatro cursos "Introducción a la Ergonomía" organizados por la Universidad Agrícola de Wageningen, Holanda, para estudiantes de países en desarrollo, entre 1984 y 1990. Muchos participantes de estos cursos son ahora profesores e instructores en sus respectivos países y han contribuido al desarrollo de la Ergonomía Forestal en sus naciones".