La cercanía física entre los países de América Latina no ha
implicado necesariamente un conocimiento cultural importante entre ellos. Debido a esto es
que se ha querido fortalecer los vínculos a través de objetivos comunes, creando los
Encuentros Latinoamericanos de Estudiantes de Arquitectura (Elea).
El décimo encuentro, que se realizará entre el 13 y el 21 de octubre, tendrá como
sede Concepción, y principalmente nuestra Universidad, la cual recibirá aproximadamente
a 3.000 estudiantes provenientes de Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay y Chile.
Con la consigna "Huellas sobre la ciudad Latinoamericana" y el lema del X
encuentro "Surcos de un territorio", estos estudiantes descubrirán, a través
de talleres de acción urbana, conferencias internacionales, noches culturales y actos
masivos, cómo los asentamientos humanos de las ciudades han sido determinados por la
geografía.
Las comunas en las que los alumnos trabajarán serán la intercomuna de Concepción:
Lota, Coronel, Talcahuano, Concepción, Chiguayante, Penco, Lirquén y Tomé.
Para Marianela Camaño, miembro de la comisión organizadora de la octava región, este
encuentro revolucionará a Concepción durante octubre, ya que los estudiantes realizarán
actividades masivas, como por ejemplo, la caminata por la ciudad, que parte desde el cerro
Chepe, pasa por el centro de Concepción y tendrá como punto de cierre el Foro de la
Universidad de Concepción.