



 |
Modernizan red computacional
En su etapa final se encuentra la instalación del tendido de fibra
óptica en el Campus Los Angeles. Los trabajos se iniciaron a mediados de junio con el
propósito de modernizar la red computacional de la sede universitaria.
A juicio del subdirector del campus, Rubén Cabalín, el tendido de fibra óptica
permitirá establecer con mayor rapidez los enlaces con Concepción y agilizar los
servicios de internet y correo electrónico. Del mismo modo, la nueva infraestructura
ayudará a optimizar las comunicaciones entre departamentos, carreras y sistemas
institucionales internos del Campus.
Por otro lado, Cabalín señaló que con la reciente puesta en marcha de una serie de
laboratorios computacionales en la sede, se observó la necesidad de introducir
mejoramientos técnicos en la red, tanto interna como externamente.
Capacitación a gendarmes Un nuevo curso de capacitación, dirigido a funcionarios de Gendarmería,
comenzó a dictar, a mediados de julio, el departamento de Auditoría del Campus Los
Angeles.
El curso de computación aplicada al que asisten funcionarios de centros de
detención de Los Angeles, Mulchén y Yumbel- se suma a otras actividades desarrolladas
recientemente con la institución, como el curso sobre técnicas de venta.
Las clases se están dictando los martes y viernes en el laboratorio de computación
del departamento de Auditoría y se extenderán hasta el 6 de octubre.
El departamento de Auditoría realiza habitualmente actividades de extensión y
capacitación para diversas instituciones de la zona y otras abiertas a toda la comunidad,
como un curso de inglés actualmente en desarrollo.
También dentro de este ámbito se inserta la puesta en marcha del preuniversitario,
dentro de las dependencias universitarias, que es la primera acción conjunta en el marco
del convenio de colaboración del departamento y la Caja de Compensación Los Andes. |
Estudiantes se integran a centros educacionales
Trece estudiantes de la primera promoción de la especialidad de
Educación Diferencial del Campus Los Angeles dieron inicio, la semana pasada, a su
período de práctica profesional en siete escuelas y centros específicos de esta ciudad.
Luego de cinco meses de práctica, los estudiantes terminarían su plan de estudio este
año, convirtiéndose en la primera generación de especialistas en educación diferencial
formados dentro del curriculum de las Carreras de la Infancia, que reemplazó a la antigua
carrera de educación general básica de la sede, discontinuada en 1996.
Durante este período, los estudiantes serán supervisados por las profesoras Claudia
Murúa y Xeni Godoy (encargada de la especialidad de educación diferencial).
La coordinadora de prácticas, Lilian Narváez, informó que se está estudiando la
posibilidad de que a partir del próximo año se incluyan, como lugares habilitados para
prácticas, a diversos centros comunitarios angelinos, como la sección de pediatría del
hospital base e instituciones de acogida de menores.
Por el momento, los futuros profesionales están realizando sus prácticas en el Centro
de Estimulación Temprana, Centro de Lenguaje y Aprendizaje, Centro de Niños Las
Estrellas y las escuelas 6, E-927, D-934 y F-905. |