Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 380 

MIERCOLES 2 DE AGOSTO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Paneles educativos del Ekokiosko

Educar a través del barrio universitario es uno de los objetivos fundamentales que el Ecokiosco y la Sociedad de Académicas buscan desarrollar a través de una serie de paneles explicativos acerca de la flora y la fauna presentes en el campus.

Desde la puesta en marcha del proyecto ya se han instalado tres paneles, que abordan los temas de sobre aves acuáticas (cercano a Laguna Los Patos), árboles nativos (sector Ecokiosco) y bosques de la región (tras la facultad de Ciencias Naturales).

Para su concreción, las responsables del proyecto han contado con el respaldo de la dirección de Extensión, la sección Parques y Jardines.

La coordinadora de esta iniciativa, Magalis Bittner –quien es integrante del comité de Extensión de la facultad de Ciencias Naturales- señala que a futuro se espera elaborar letreros explicativos sobre los pudúes e identificar cada uno de las especies nativas del campus (situando su importancia económica, industrial, ornamental, etc.). Son proyectos – dijo- que coinciden con los objetivos del Ecokiosco: difundir el valor de la ecología y la biodiversidad, y fomentar una conciencia por el cuidado del medioambiente.

Bittner señaló que a este proyecto se pueden sumar todas las facultades e instituciones interesadas (como el caso de la facultad de Ciencias Forestales y la Forestal Millalemu que apoyaron con recursos para el panel sobre bosques).

La académica indicó que, en definitiva, se trata de un proyecto que destaca los recursos que tiene este lugar, considerado patrimonio de la ciudad. La idea es mostrar que el barrio, además de ofrecer espacios de recreación y trabajo, es capaz de educar a sus visitantes y población habitual, afirmó.