Aplazadas elecciones en Ingeniería Metalúrgica Para fines de agosto quedó fijada la nueva convocatoria para elegir al
nuevo director del departamento de Ingeniería Metalúrgica. El martes pasado, este
departamento, al igual que los de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica e
Ingeniería Civil iniciaron el proceso de renovación de sus directores.
Ese día, el proceso eleccionario contó con la participación de 16 votantes. El 50%
apoyó la postulación de Carlos Camurri y el 50 restante se inclinó por Antonio
Pagliero. De acuerdo al estatuto que rige las elecciones en la facultad de Ingeniería, el
empate debía ser dirimido en una segunda consulta., dentro de los tres días hábiles
siguientes.
El viernes, en la votación participaron 17 académicos a los votantes
anteriores se sumó un docente que regresaba del exterior-, sin embargo no hubo consenso:
cada candidato sumó 8 preferencias y el voto decisivo se emitió en blanco.
Ante la ausencia en el estatuto- en caso de un segundo empate, la comisión
electoral, que preside Guillermo Matamala, decidió aplazar la elección hasta la semana
del 21 de agosto, para asegurar la participación de todos los docentes que, en su
mayoría, asistirán a dos encuentros de la especialidad programados para las próximas
semanas.
Los nuevos directores
En los departamentos restantes, los nuevos directores fueron conocidos el mismo martes.
En Ingeniería Civil, fue reelegida la actual directora, Mónica Woywood, quien concentró
12 de los 13 votos emitidos. El candidato Patricio Cendoya obtuvo una preferencia.
También fue confirmado en el cargo, el director del departamento de Ingeniería
Mecánica, Luis Quiroz, quien, cómo único candidato obtuvo el respaldo de la totalidad
de docentes habilitados para votar (16).
Lautaro Salazar fue elegido en el departamento de Ingeniería Eléctrica. En el proceso
participaron 19 de los 23 docentes con derecho a voto. Salazar recibió el 52.6% de los
votos, mientras que el otro candidato, Luis Morán, alcanzó el 47.4%. |