La rectoría instruyó a la
dirección de Estudios Estratégicos para analizar y resolver en torno a los procesos de
autoevaluación que se encontraban pendientes a fines del mes de junio considerando
algunos aspectos básicos.
En primer lugar, los procesos de autoevaluación se iniciaron y desarrollaron durante
un período en que la Universidad disponía de recursos suficientes para asociarlos a la
obtención de recursos frescos para implementar el plan de acción. La situación actual
de la Universidad no es la misma y obliga a tomar precauciones sobre los gastos para
canalizarlos de la mejor manera posible.
Por otra parte, las acciones resultantes de los estos procesos se están canalizando
vía fondos concursables, de hecho varias unidades han obtenido recursos luego que la
Universidad priorizara sus iniciativas al Mecesup.
En la actualidad, la forma de gestión que prima es el desarrollo de Planes
Estratégicos, los cuales han sido considerados requisitos para postular a los diversos
fondos. Incluso, para el actual concurso del Mecesup se ha exigido no sólo el Plan
Estratégico de la Universidad sino el de la unidad respectiva.
Por otra parte, la autoevaluación es un proceso continuo que se debe enmarcar dentro
del plan estratégico institucional, por lo que estos procesos se desarrollarán dentro
del Programa de Calidad.
Todas las situaciones pendientes deberá resolverlas la Dirección en un período de 60
días.