Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 377 

JUEVES 22 DE JUNIO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
En Congreso Internacional
Docente de enfermería
premiada en Cuba

Aun asombrada se encuentra María Alveal Lagos, enfermera y docente del departamento de Enfermería, por el premio que recibió hace algunos días en el IX Congreso Internacional de la Sociedad Cubana de Enfermería, realizado en el Palacio de las Convenciones, en Cuba, entre el 29 de mayo y el 3 de junio.

Más de 20 trabajos se presentaron al congreso, bajo el lema "La enfermería es un trabajo humanitario en todo el mundo", de los cuales fueron premiados los más destacados en diversas áreas. En tema libre el tercer lugar lo obtuvo la profesora Alveal, quien presentó la investigación "Evaluación en campos clínicos para la educación de enfermería", realizada hace un par de años junto a otras 3 investigadoras: Alicia Prieto, Jasna Stiepovich y Cecilia Rosas.

Para María Alveal, el premio fue totalmente sorpresivo, aunque confiaba en que la presentación había sido un éxito: "cuando estas exponiendo y nadie se mueve de su silla durante toda la charla, o escuchas muchas preguntas y comentarios, te das cuenta que estuviste bien y que al público le interesó". Además, explicó, después de 28 años de trabajo en la Universidad, y de la realización de variadas investigaciones, es importante el reconocimiento por parte de los pares, para continuar trabajando con más fuerza en el área docente y de la investigación.

"Evaluación en campos clínicos para la educación de enfermería" fue el único trabajo presentado por nuestro país y consistió en un estudio comparativo que analizó las fortalezas y debilidades de los campos clínicos y su integración docente-asistencial con las Universidad Austral de Valdivia y la nuestra. Gracias a la calidad de la investigación y de su presentación al público, resultó premiado con el tercer lugar en su categoría.

El congreso agrupó a más de 1.300 personas, entre asistentes y expositores, quienes debatieron sobre los distintos aspectos de la enfermería a nivel mundial, a través de visitas especializadas, coloquios de investigación, diálogos con expertos, conferencias y mesas redondas.