Eduardo Meissner, acomapañado de Guido Eytel y Marta Contreras
La presentación estuvo a cargo de la crítica de literatura y docente de Español,
Marta Contreras, y el novelista y poeta Guido Eytel.
Para la primera, este libro reeditado por Lar, es decir, Omar Lara ("persistencia
Lara" como lo llamó Contreras) presenta una escritura incluida dentro de un barroco
narrativo nacido en Concepción, con referencias a pinturas del arte universal.
"El lleno de las formas visuales de las pinturas entran en esta escritura. La
animación verbal de las figuras pintadas no las saca del cuadro, sino que las
recompone".
En un ejercicio de sobreescritura o de reinstalación del comentario, Contreras
sentenció que "el lleno de la palabra rebosa la página", destacando la
superabundancia de la palabra y la presencia del barroco como casi obligación, ley
histórica latinoamericana.
"Es interesante que una narrativa no cuente una historia, sino que cuente una
pintura. Eso es espectacular".
Asedios al erotismo
Como las conceptualizaciones dan para mucho, el poeta Guido Eytel calificó a
"este lenguaje barroco de los cuentos", como una "especie de acosos, de
asedios al erotismo".
Confesándose riesgoso como presentador, Eytel prefirió asumir el papel de
"incitador" de la lectura, con el privilegio de haber sido uno de los primeros
en leer esta edición y estar ahora encomendado a recomendarlo.
"El primer prejuicio con el que me enfrenté fue con el de pensar que un pintor se
basaría sólo en lo visual en sus relatos, pero me di cuenta de que los cuentos se
podían oler y palpar".
Eytel se atrevió a calificar este libro como una aventura de descubrimiento.
"Creo que en este caso el escritor no tiene claro lo que quiere escribir y lo que
quiere conocer, y eso es lo que busca a través del ejercicio del lenguaje".
Por último señaló que en todos los cuentos hay una infinidad de viajes entre el arte
y el relato. "Tengo la sospecha de que aquí hay una apropiación del arte para la
vida cotidiana".
Eros y tánatos
Confesando que mantuvo la versión primera del libro, Meissner se refirió a los 12
textos que componen "La domesticación de los pájaros", cuya primera edición
fue hace cerca de 20 años.
Para el autor, la cercanía entre Eros y Tánatos siempre ha sido de una gran
relación. "Yo siempre hablo de cuentos eróticos y de cuentos tanáticos, como una
exaltación de lo sensorial conectada directamente con procesos de sensación de escrutar
el mundo".
Agregó que el estímulo de la imaginación que sufre el que se enamora, tiene gran
similitud con el que es estimulado sensorialmente. "Creo que el proceso creador es
análogo al proceso del enamoramiento".
Finalmente Meissner leyó uno de los cuentos de su libro y autografió algunos
ejemplares.