|
|||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Orquesta Sinfónica
Los días 16 y 17 de junio la Orquesta Sinfónica ofrecerá su IV concierto de la temporada internacional, con un programa que incorpora obras de Rossini, Mozart, Copland y Danzi. A las 18:30 horas del viernes 16 se realizará el concierto en el campus universitario (Casa del Deporte). El programa para esa ocasión contempla las obras Obertura Semiramide de G. Rossini, Concierto para flauta en re mayor K 314, de W.A. Mozart, y El salón México de A. Copland. El mismo programa, más el Concierto para flauta nº 2 en re Op.31, de Franz Danzi, se presentará a las 19 horas del sábado 17 en la Sala 1 del Teatro Concepción. En la ocasión el director será el norteamericano Robert Gutter. Como solista actuará el flautista argentino Agustín Caturelli, y concertino invitada será Alejandra Urrutia, quien debutará en este puesto en la orquesta que la vio nacer musicalmente. Los músicos Nacido en Córdoba, donde realizó sus primeros estudios musicales, los que luego continuó en Buenos Aires, Agustín Caturelli egresó en 1989 de licenciatura en Composición de la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se desempeña como primer flautista, solista, de la Orquesta Sinfónica de Córdoba. La música de cámara es también importante en el repertorio de Caturelli, actuando junto a diversas agrupaciones en la interpretación de obras clásicas y contemporáneas. En tanto, la violinista penquista Alejandra Urrutia inició sus estudios a los 8 años con Patricio Damke. A los 16 años continuó, mediante una beca, sus estudios en Estados Unidos, con Patricio Cobos. Este año termina un doctorado en Música de la University of Michigan, con el violinista Paul Kantor. Como solista ha sido invitada a tocar con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, la Orquesta Juvenil de Chile, la Columbus State University Orchestra, y la Orquesta de Cámara de Morelos, México, entre otras. Para la temporada 2000-2001, Alejandra comenzará a trabajar como profesora invitada de la Indiana University, y se integrará a la Orquesta de Cámara IRIS, que dirige el maestro Michael Stern
|