Proyecto fundacional, Cuadernos del Bío Bío ha dado la
oportunidad a pueblos, instituciones y personajes sin historia escrita, a recuperar su
memoria mediante esta publicación que ya ha editado 31 títulos y tiene otros 22 en
proceso.
Según el director de este proyecto, Alejandro Witker, los esbozos preliminares que
significa Cuadernos del Bío Bío son motivo de desarrollo de temas de mayor
amplitud; "por otra parte, grandes temas ya estudiados, se ofrecen en breves
síntesis de gran utilidad para el sistema escolar, periodistas y actores
culturales".
De acuerdo a la excelente acogida que esta publicación ha tenido en los medios
informativos y en la opinión pública, Witker anuncia que Cuadernos del Bío Bío
se proyectará a nivel nacional a través de micro programas que transmitirá en todo el
país la cadena Bío Bío. Además, agrega, dado el número de Filatelia y Región, que
muestra la historia y significado de los 270 sellos editados por Correos de Chile sobre la
VIII Región, se ha convenido editar 6 números que cubrirán las restantes 12 regiones
del país.
"Es el comienzo de la ampliación de nuestro espacio de interés a otras regiones:
desde la VII nos han ofrecido 4 títulos debidamente financiados; existe interés en
publicar números sobre Carahue y Victoria. Es muy estimulante esta acogida".
Finalmente Witker informó que se prepara un número especial sobre la Orquesta Juvenil
de Curanilahue, que provocó impacto nacional con su actuación en la velada de gala
durante la reciente transmisión del mando presidencial, la que cuenta con el patrocinio
de la Presidencia de la República.