Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 371 

LUNES 8 DE MAYO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Cientistas sociales examinaron a los medios de comunicación

Un coloquio acerca del papel de los medios de comunicación, sus temáticas y su uso por el público convocó a cientistas sociales, profesionales de la comunicación y estudiantes de ciencias sociales, en un evento organizado por el departamento de Sociología.

Bajo la divisa "De los medios a las mediaciones, lo salvaje, lo doméstico y lo contingente" cuatro sociólogos del departamento convergieron hacia el tema desde sus respectivos puntos focales.

El profesor Fernando Robles expuso el tema " De la esclavitud a la diversidad. La función de los medios de comunicación". Su exposición estuvo centrada en una oposición entre las teorías de la de la escuela Frankfurt, esencialmente de Theodor Adorno y la teoría sistémica de Niklas Luhman.

El docente Miguel Urrutia abordó "Mediología salvaje: notas para una comunicación insurgente. Su postura se dio a partir de una crítica de la tentativa de la constitución de nueva ciencia (Mediología) de Regis Debray.

Cristián Santibáñez, expuso "La televisión en la vida cotidiana"; un análisis sociológico inspirado en su memoria de título para optar al grado de licenciado en Sociología de nuestra casa de estudios. Un estudio en materia de telaudiencia.

Moderador del coloquio fue el director del departamento de Sociología, doctor Manuel Antonio Baeza.