Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 371 

LUNES 8 DE MAYO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Doctor Honoris Causa de la Universidad

Profundo pesar provoca deceso de Raúl Rettig

rettig2.jpg (22042 bytes)
* En 1991 la Universidad le confirió el grado de Doctor Honoris Causa.

El deceso del destacado hombre público y jurista, Raúl Rettig Gissens, ocurrido casi al mediodía del domingo 30 de abril, golpeó profundamente a la Universidad. Este hombre que se distinguiera por la profundidad de sus conocimientos, la fortaleza de sus convicciones y por su humanismo inclaudicable y extenso, hizo suya la divisa de la Universidad "Por el desarrollo libre del espíritu" de la cual se empapó al hacer sus estudios de abogado en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de nuestra casa de estudios, de donde egresó en 1933 con la distinción máxima como estudiante: Premio D’Ambrossy equivalente al actual Premio Universidad de Concepción de la promoción de ese año. Se recibe de abogado el 4 de enero de 1935.

Verdad y Reconciliación

Nacido en Temuco el 25 de mayo de 1909, cursa primero estudios para profesor normalista, título que obtiene el año 1925. Con un inquieto sentido de superación ingresa a la Universidad para estudiar Derecho, donde se distingue por sus talentos, su caballerosidad y su bohonomía en una ciudad que practicaba el ejercicio de la reflexión en lugares creativos y que cultivaba los valores del espíritu, arte y cultura, alentados por la vida universitaria que bullía en los claustros allegados al Campanil y se expandía por Concepción.Como alumno presidió el Centro de Derecho y la federación de Estudiantes de Concepción.

Se traslada a Santiago donde inicia una vida al servicio del país. Ocupa diversos cargos públicos y de representación popular. En 1948 es designado profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de Chile. En 1990, preside la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, creada por el Presidente Patricio Aylwin.

Doctor Honoris Causa

Pasados los años, en reconocimiento a su brillante carrera profesional y los aportes en el desempeño de una vida pública consagrada al país, el Consejo Académico de la Universidad, en su sesión del 14 de marzo de 1991,le confiere la calidad académica honorífica de Doctor Honoris Causa. En una brillante ceremonia pública realizada en la Casa del Arte el 20 de diciembre de ese mismo año, se materializa la investidura y se la hace entrega del diploma y medalla correspondiente.