Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 367  

MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
breves

Inicio de programas de diplomados en Ciencias Económicas y Administrativas

El programa de posgrado de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas ofrece, para el período 2000-2001, sus programas de diplomado en Administración de Empresas (XIV versión), diplomado en Evaluación de Proyectos (X versión) y diplomado en Gestión de Recursos Humanos (I versión). La duración de los programas es de 420, 254 y 268 horas, respectivamente

Las clases se dictan en horario vespertino y son compatibles con la jornada laboral de los participantes. El diplomado en Administración de Empresas se ofrece los días martes, jueves y sábado; mientras los otros dos se dictan los días viernes, de 19 a 22 hrs., y los sábados entre las 9 y las 12 hrs.

Las postulaciones se reciben hasta el 10 de abril y la inauguración es el 17 de abril. Informaciones e inscripciones en el fono 2041911, fax 231131, email: diplom@udec.cl.

Artesanía y panadería enseña Ecokiosco

Complementado el ciclo de talleres sobre plantas medicinales, el comité de Extensión de la facultad de Ciencias Naturales anunció un nuevo ciclo de cursos, esta vez de artesanía.

El ciclo comienza el 8 de abril con el taller de arte francés (básico y avanzado), que tendrá una segunda sesión, el 29 de abril. Los talleres restantes, para este semestre, son litografía en expansión (6 y 29 de mayo), tallado en cuero (3 de junio, falso vitral (10 de junio), tallado en vidrio (17 de junio), artesanía en relojes (1º de julio), artesanía en relojes en platos de madera (8 de julio) y artesanía en relojes de cobre (15 de junio); todos a cargo de Ruth Gavilán.

Fuera de este ciclo, para el 6 de mayo está programado el taller Pan es vida: un vistazo al mundo del pan, donde Elifaz Cruz Castillo, de la tercera generación de panaderos y consejero de la presidencia de la Federación Chilena de Industrias del Pan, enseñará vocabulario panadero y preparación de masas básicas.

El 17 de junio, en tanto, la profesora Magalis Bittner dictará el taller de reciclaje, que comprende Compost, un abono orgánico y recuperación y reciclaje de papel.

Las inscripciones se están realizando en el Ecokiosco (martes a viernes de 12 a 17 horas; sábados y domingos de 15 a 18) y los teléfonos 203362-204114. El costo de los cursos es de 5 mil pesos, excepto el de reciclaje, que tiene un valor de 4 mil pesos.

Venta de Agroindustrias

Entre las 10 y 18:30 horas de hoy, el departamento de Agroindustrias del campus Chillán llevará a cabo su venta de productos en el edificio Virginio Gómez. Como es habitual, la oferta de productos incluye variedad de mermeladas (con valores que fluctúan entre los mil 200 y 2 mil pesos), frutas al jugo (entre 800 y 2.000 ), salsa de tomates (750 pesos) y miel (1.300 pesos).

Entre las legumbres, el departamento dispone de porotos tórtola, coscorrón, manteca y español, lentejas, arvejas partidas y garbanzos pelados que se traen previo encargo.

Academia de Arte

El departamento de Artes Plásticas ofrece los siguientes cursos, destinados a alumnos, docentes universitarios y comunidad en general:

Pintura de paisaje, Pintura básica, Pintura intermedia, Figura humana, Dibujo básico, Dibujo total, Dibujo con modelo, Dibujando objetos, Fotografía básica, Fotografía avanzada, Cerámica utilitaria, Escultura, Cursos de diseño por computación y Corel Draw.

Informaciones, departamento de Artes Plásticas. Fono:204954.

Diplomado en Estudios Latinoamericanos

La dirección de Estudios Latinoamericanos de la facultad de Humanidades y Arte, informa que las postulaciones al programa de diplomado en Estudios Latinoamericanos se extienden hasta el 14 de abril.

Este programa de postítulo, de tres meses de duración, ofrece para este primer semestre los cursos Introducción a la cultura latinoamericana, Historia contemporánea de América latina, Literatura y cine de Latinoamérica y Música popular latinoamericana. Además, están abiertas las inscripciones para los cursos de Lengua portuguesa y Español para extranjeros.

Las clases se iniciarán la cuarta semana de abril. Mayores informaciones en tercer piso de la facultad de Humanidades y Arte, oficina 2. Teléfonos 203184 y 204313, fax 256196, correo electrónico mostria@udec.cl.

Campaña económica

Sorteo domingo 2 de mayo. El primer premio favoreció al número 71066 con $ 175.000, los cinco segundos estímulos de $ 45.500 cada uno, recayeron en los siguientes números: 13948, 48540, 15850, 23853 y 15853.

Entregadas obras de refacción de gimnasios

Al cierre de la presente edición, la dirección de Servicios Estudiantiles inauguraba anoche las refacciones realizadas en los gimnasios A y B de la Casa del Deporte y los arreglos de instalaciones del gimnasio C. Los tres recintos fueron sometidos a una serie de reparaciones, en especial el gimnasio B, que desde más de 30 años permanecía en las mismas condiciones. Los mismos son escenarios durante todo el año de justas deportivas y artísticas donde se buscar entregar al estudiantado espacios de recreación y participación. En la próxima edición se entregará más información relativa a las obras de remozamiento realizadas.

Cinco por cinco

Ediciones Universidad de Concepción ha iniciado una venta de libros a precios rebajados en las diversas facultades. La semana pasada estuvieron en Medicina, estos días tendrán un puesto de ventas en Odontología y la semana próxima en Educación.

Hay textos de estudios valiosos para los alumnos. El precio de la oferta es de 5 libros por 5 mil pesos, y se venden en un paquete