Con la presentación de la obra dirigida por Andrés Pérez, "Nemesio
Pelao, qué es lo que te ha pasado", del autor Cristián Soto, se dio inicio
oficial a las actividades de Extensión de la Universidad para el año 2000.
El éxito de público -se llenó incluso el balcón del Teatro Concepción- refleja el
acierto en la selección de la obra y la demanda que existe en la comunidad por este tipo
de presentaciones.
Para el martes estaba programada la apertura de la exposición de pinturas de Gustavo
Riquelme en la sala universitaria, abriendo así un ciclo que se extenderá por todo el
año, y que permite mostrar su creación a artistas locales y nacionales.
Ese mismo día se inauguraba en la Pinacoteca la exposición "Visión de
Neruda", con la participación de artistas de la Región de Valparaíso.
En Chillán se dio por iniciada la semana pasada la temporada de extensión de la
Universidad hacia la comunidad: "Arte 2000", que se ha transformado en un
espacio significativo en el plano provincial.
La Orquesta Sinfónica continúa sus conciertos educacionales antes de iniciar la
temporada oficial.
Este mes empezarán a funcionar los diferentes talleres que ofrece la Dirección e
igualmente las actividades de extensión académica de las distintas facultades.
Una oferta sugestiva e interesante que se pone a disposición de la comunidad de la
Región, cumpliendo con la misión de servicio público que caracteriza a esta casa de
estudios.