Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 367  

MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
cultura

Orquesta en Isla Quiriquina

Con un programa dedicado íntegramente a las marchas, la Orquesta Sinfónica ofreció un concierto ante más de 800 grumetes, oficiales, profesores e instructores, en la Isla Quiriquina. Se trató de uno más de los conciertos educacionales que, bajo la batuta del director argentino David Rosenmayer, atrajo la atención de un público respetuoso e interesado.

La actividad correspondió con la sesión solemne de inicio de las actividades culturales de la Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna".

linea.jpg (1609 bytes)

foto antigua.jpg (27949 bytes)
Fotografías restauradas

Gracias a un proyecto Fondart, la fotógrafa Andrea Rioseco realizó un trabajo de restauración del patrimonio fotográfico en museos de la Región del Bío Bío.

Se trata de imágenes latentes del patrimonio regional, restauradas gracias a técnicas fotográficas modernas, para que las colecciones de los museos perduren a través del tiempo para la conservación del patrimonio cultural nacional.

El viernes, se inaugurará en la Pinacoteca una muestra del trabajo realizado por la fotógrafa, la que se mantendrá hasta el 31 de abril.

Inauguración de ciclo de exposiciones en la Sala Universitaria

Hasta el 20 de abril se mantendrá la muestra de pinturas de Gustavo Riquelme, con la que Sala Universitaria inauguró su ciclo de exposiciones 2000.

Los trabajos del destacado artista penquista mantienen su estilo fuerte y de liviandad evidente; telas atiborradas de significados en los que se desarrollan estructuras del inconsciente.

En su proceso evolutivo, el artista ha incorporado telas más pequeñas donde simplifica la cantidad de elementos en pos de la claridad de los significados.

La muestra, de gran impacto visual da cuenta de un proceso creativo constante de Gustavo Riquelme.

linea2.jpg (1557 bytes)

Extensión en abril

Plástica

Sala universitaria (Lunes a Sábado)

- Exposición de pinturas de Gustavo Riquelme. Entre el 4 y el 20 de abril.

- Exposición de grabados de Patricia Nieto. Del 25 de abril al 12 de mayo.

Pinacoteca (Martes a Domingo)

- Sala 1. Tole Peralta. Pintura chilena siglos XIX y XX.

- Sala 2. "Generación del Trece". Pintura chilena.

- Sala 3. Exposición fotográfica de Andrea Rioseco. Proyecto Fondart 1999 "Restauración del patrimonio fotográfico en museos de la Región del Bío-Bío". Del 7 al 31 de abril.

- Sala 4. Exposición "Hechos de Sangre". (Gráfica) Colectiva de ex-Alumnos de Artes Plásticas (Bárbara Bravo, Gonzalo Bustamante, Roberto Cartes, Osvaldo Garrido, Pablo Henríquez, Pablo Mena, Cristian Rojas y Fredie San Martín), del 6 al 29 de abril.

- Sala 5. "Visión de Neruda". (Pinturas) Participan artistas de la V región. Del 4 al 20 de abril.

Biblioteca central

- "Morales Algunos Gestos". Fotografías, hasta el 11 de abril.

Música

Conciertos educacionales

Durante el mes de abril la Orquesta Sinfónica realiza conciertos educacionales tanto en Concepción como en diferentes comunas.

- Concepción. Sala 2 Teatro Concepción. (7 de abril)

- Tomé. Escuela D-117 República del Ecuador. (13 de Abril)

- Lota. Teatro de Lota Alto. (19 de abril)

Radio Universidad

El 15 de marzo se inició la segunda temporada de "Inter-Líneas: Ciencia, Arte y Cultura al servicio del pensar" que se emite de lunes a viernes de 19 a 20 hrs. a través del 95.1 de la Radio Universidad de Concepción, bajo la conducción del docente Emilio Muñoz.

Teatro

Talleres (Primer Semestre de 2000)

- Taller de Actuación Teatral.

- Taller de Pedagogía y Dirección.

Director: Manuel Loyola F., Profesor de Español (Universidad de Concepción), Actor Profesional (Escuela de Teatro de Fernando González, Santiago), master en Dirección Teatral (Escuela de Teatro Universidad de Chile).

Inicio: Martes 18 de abril. Valor: $ 25.000 mensuales. $ 10.000 (estudiantes).

Mayores informaciones: dirección de Extensión, Casa del Arte, Fono 204737