Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 367  

MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Nuevos directores académicos

En breve ceremonia realizada el lunes en Rectoría, asumieron sus cargos los nuevos directores de Docencia, Roberto Saelzer y de Investigación Clemente González. Ambos académicos fueron recibidos por el vicerrector Ernesto Figueroa y acompañados por los respectivos directores, María Inés Solar y Jaime Alvarez.directores.jpg (32012 bytes)

El vicerrector destacó la importancia de integrarse a direcciones que trabajaban estrechamente y que además estaban abocadas a la concreción del plan estratégico.

Con esta misma fecha, Griselda Gallegos asumió en forma interina la jefatura de la oficina de Autoevaluación, hasta que se defina la nueva orgánica que tendrá esta unidad.

Un gran desafío

Consciente del desafío que significa integrarse a un equipo de trabajo ya consolidado, el nuevo subdirector de Docencia, Roberto Saelzer, asumió el lunes su cargo y la responsabilidad de trabajar en "un ámbito que ocupa, significativamente, un alto porcentaje del quehacer universitario como es la docencia".

Saelzer, docente y ex vicedecano(1990-1996) de la facultad de Farmacia, deberá compatibilizar este nuevo cargo con una agenda académica que había sido contraída con anticipación y que a partir de este viernes lo tendrá en Argentina a cargo de unos cursos preparatorios del Congreso Latinoamericano de Bromatología (su especialidad).

Por ello, aunque reconoce que el tiempo para asimilar sus nuevas tareas y desafíos se le hace poco, también se declara convencido de que de a poco se insertará dentro de este equipo de trabajo que ya conocía, dentro de una dirección donde "hay que trabajar bastante y quedan muchas cosas por hacer".

Al mencionar los nuevos desafíos que deberá enfrentar la dirección: plan estratégico, modernización de la docencia, atención personalizada de los alumnos, etc, dijo que se "necesita una visión a futuro con tiempo, para preparar gente útil tanto a la Universidad como a la ciudad. A todo eso hay que darle tiempo".

Rol facilitador

Para el nuevo subdirector de Investigación, Clemente González, los cargos directivos en la Universidad deben estar orientados a cumplir un rol facilitador de las funciones que desarrollan los académicos.

En el caso de la dirección de Investigación, su papel junto a Jaime Alvarez, dijo, será fortalecer la presencia de la Universidad en concursos como Fondef y Fondecyt, para consolidar la labor de investigadores experimentados, y apoyar, por otro lado, a las nuevas generaciones de científicos a través de los proyectos internos.

Refiriéndose a su cambio desde la subdirección de Docencia –cargo que ocupó hasta la semana pasada- el académico de la facultad de Ciencias Biológicas señaló que, por su experiencia como investigador, "no me es extraño llegar a esta dirección", pues "de todas maneras se trata de una función académica: los docentes siempre tenemos alguna idea sobre docencia, investigación, extensión y eventualmente de administración...son parte de las labores que debemos cumplir".

González manifestó su agradecimiento a la confianza depositada por el Rector y el director de Investigación en su nombramiento, palabras que hizo extensivas a María Inés Solar, de quien resaltó su calidad profesional y humana.