Nuevos programas incorporará Televisión de la Universidad de
Concepción, TVU, a su parrilla de diagramación a partir de la segunda semana de abril,
en los cuales se buscará hacer posible la presencia de las fortalezas académicas,
científicas, culturales y artísticas que la casa de estudios ha construido a través de
sus 80 años de existencia.
Escenografías La integración entre Universidad y TVU se ha dado también con la
participación de la carrera de Arquitectura, unidad a la que se le solicitó la
colaboración para el diseño de las escenografías donde se desenvolverán los programas
mencionados. Fue así como todos los alumnos de primero a cuarto año participaron en la
presentación de proyectos mediante un concurso interno. Al término del plazo, docentes
de la carrera y directivos de TVU, seleccionaron dos trabajos presentados por los alumnos
Paz Fuentes, de 4° año y Bernardo Toledo, de 3°. Por su parte, el docente y escultor
Enrique Ordoñez, presentó una composición escultórica que será incluida en la
escenografía.
Por parte de TVU, el director de los programas será Dragomir Yankovic; productora,
Edilia Stuardo; y la presentación y videos, a cargo de Yerko Yankovic, de la productora
Octava Comunicaciones. |
Mediante la participación de sus recursos humanos en las diversas áreas del
conocimiento, se busca ofrecer una serie de respuestas a las inquietudes e interrogantes
que el hombre contemporáneo se plantea, ya sea las que enfrenta en su diario vivir y en
su propio medio, o aquéllas que la mundialización le impone sin tener claro el
significado de los acontecimientos y cambios en el mundo.
Buscarán también estos programas dar cabida al universitario y a miembros de la
sociedad civil para que juntos aborden una temática y extraigan, en lo posible, algunas
conclusiones explicativas u orientadoras.
De acuerdo a una articulación entre la dirección de Relaciones Institucionales, la
gerencia y la dirección de TVU, se proyectaron dos tipos de programas. Uno que irá en el
bloque de las 14:30 a 15 horas y otro, los días martes, de 22 a 23 horas, en el canal
aéreo.
El primero se llamará "Perspectiva XXI" y estará a cargo de cinco
conductores, de acuerdos a sus respectivos campos de especialidad. Las áreas temáticas y
sus respectivos conductores, todos profesores, serán: "Realidad Social", con el
director del departamento de Sociología, Manuel Antonio Baeza; "Educación",
con Ramón Victoriano; "Salud", Luis Ramírez; "Urbanismo y Ciudad",
director de la carrera de Arquitectura, Ricardo Utz; y, "Tecnología de la
Información" Yussef Farrán.
El otro programa, "Encuentro con el Conocimiento", cuyo conductor es el
periodista Juan Enrique Echeverría, continuará en un formato de periodismo científico,
con la participación de investigadores de la Universidad y ejecutivos de empresas donde
se aplican las tecnologías provenientes de los trabajos de los académicos.