Altas expectativas tiene el presidente de la Universidad Central de Connecticut,
Richard Judd, en relación a su visita a esta casa de estudios, así lo dio a conocer en
conferencia de prensa realizada el lunes en la Rectoría en conjunto con el rector Sergio
Lavanchy. Judd quien esta acompañado por el vicepresidente de asuntos estudiantiles,
Peter Rosa, y el director asistente de la Universidad, el chileno Domingo Arias, cumplirá
una apretada agenda.
 |
En una conferencia de prensa bilingüe, los
rectores Lavanchy y Judd, dieron a conocer las expectativas del intercambio. |
En la presentación, tanto Lavanchy como Judd recalcaron la importancia que
otorgan a esta visita, que es respuesta a una invitación formulada en julio del año
pasado en Connecticut. Desde esa fecha se ha firmado un convenio amplio de colaboración y
además dos expertos en ingeniería y tecnología, que han desarrollado exitosamente
trabajos en "incubadoras de empresas", estuvieron junto a personal de la Unidad
de Desarrollo Tecnológico intercambiando experiencias.
Por ser la primera vez que un rector de universidad del estado de Connecticut viaja a
Chile, la delegación estadounidense y la comunidad académica le dan la más alta
significación a su estadía en la Universidad de Concepción.
Judd destacó la importancia de desarrollar programas de intercambio teniendo presente
que la economía de Chile se encuentra dentro de las 4 más importantes de América Latina
y que en el mundo globalizado en que se vive actualmente es necesario focalizar la
experiencia académica en la realidad del mundo que nos rodea. Para él existen semejanzas
importantes entre el estado de Connecticut y su universidad, y el país y la Universidad
de Concepción.
Además, el estado de Connecticut los ha designado como centro de excelencia para la
Educación Internacional, de allí que sea especialmente significativo desarrollar esta
estrecha relación con Chile.
Se espera que en esa zona de Estados Unidos la población latina crezca un 60% en los
próximos 10 años por lo que esperan -a través del intercambio con
Concepción-desarrollar habilidades que les permitan acercarse a esa población de manera
asertiva.
Finalmente, se explorarán numerosas formas de cooperación, y entre ellas destaca la
enseñanza del idioma inglés como lengua segunda, tema que preocupa en la actualidad a la
Vicerrectoría.
En la próxima edición entregaremos un balance de la visita del rector Judd.