Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 366  

MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
breves

Video conferencia en seminario de titulación

La directora de Docencia, María Inés Solar integró la comisión de evaluación del seminario de título "Modelo de innovación para la integración transversal de las tecnologías de la información y comunicación al curriculum de Enseñanza Básica", de tres alumnas de la Universidad de Antofagasta para optar al título de Pedagogía en Informática Educativa. En la video conferencia participaron además, las universidades de Antofagasta y Católica de Chile.

La videoconferencia, organizada por la Universidad de Antofagasta, estuvo coordinada por el ingeniero del programa Multimedios de nuestra universidad, Daniel Bordón.

Director del Programa de Percepción Remota fue invitado a Fidae

Entre el 27 de marzo y el 2 de abril se realizará en Santiago la Feria Internacional del Aire y el Espacio, Fidae, organizada por el centro de Estudios Aeronáuticos y del Espacio, Cedae. Con el propósito de dar a conocer lo que realizan los académicos en distintos sectores del nivel nacional, fue invitado a participar en esta feria internacional el director del departamento de Física y del Programa de Percepción Remota de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Rolando Hernández.

El docente integrará mañana una mesa redonda y el viernes dictará la charla titulada "Radiometría aplicada: in situ y en altura". El tema de la conferencia es producto del trabajo pionero en el país de la caracterización espectral de materias y el avance en la temática se debe fundamentalmente al apoyo especial de la Universidad y, esencialmente, a la ejecución de dos proyectos Fondef en el área de la radiometría y sus aplicaciones.

La participación de Hernández en la Fidae se enmarca dentro de la intervención de destacadas figuras, tanto a nivel nacional como internacional, en el tema de la ciencia espacial y tecnologías de instrumentación satelital.

Campaña económica

Sorteo domingo 26 de marzo. El primer premio de la campaña económica del Deportivo Universidad de Concepción favoreció al número 44957 con $ 175.000.

Los cinco segundos estímulos de $ 42.500 y fueron los siguientes: 02477, 11449, 43669, 76138 y 78759.

Nemesio Pelao

"Nemesio Pelao, dime, Por Dios, qué te ha pasado", puesta en escena de la compañía Gran Circo Teatro de Andrés Pérez, es la primera de una serie de encuentros teatrales que la dirección de Extensión ha planificado para este año.

La obra presenta la historia de un niño nacido en el sur chileno, en la década del 30, que por distintas razones ve disputada su paternidad por dos hombres, lo que le causa una gran frustración y, casi adolescente, decide irse a aventurar para olvidar su pena viviendo varias situaciones.

Con el tiempo, la historia se repite y es él quien debe defender la paternidad de su propio hijo frente a otro hombre. La historia construida se apoya en la rima con formas picarescas de la costumbre oral y mitos populares, además de presentar una sólida puesta en escena con música en vivo y trapecistas.

Escrita por Cristián Soto, la obra ganadora del concurso de Dramaturgia de Valparaíso en 1998, se presentará en la Sala 1 del teatro Concepción el viernes 31 de marzo a las 20.30 horas. La entrada general tiene un valor de $4.000 y $2.500 para estudiantes.

Academia vespertina de idiomas

La Academia vespertina de idiomas, de la dirección de Educación Continua y Asistencia Profesional (Decap) de la facultad de Humanidades y Arte, ofrece los cursos Inglés Inicial Básico, Inglés Básico I, Inglés Intermedio I y II, Inglés Avanzado de Conversación y Español Comunicativo para Extranjeros.

La duración de cada uno de ellos es de 60 horas y se desarrollarán entre el 3 de abril y el 13 julio, en horario vespertino: lunes y miércoles de 18.30 a 20 horas; martes y jueves de 18.30 a 20 horas.

Las consultas se reciben en los teléfonos 204310, 204335 y 203766 y la inscripciones se reciben en la Oficina de Administración de la Facultad de Humanidades y Arte.

Panorama Informativo

Vuelve a las ondas de Radio Universidad el programa radial "Panorama Informativo". La carrera de Periodismo comenzará el lunes 3 con la emisión a las 22 horas. El programa -que durará 30 minutos- es parte de la asignatura de prepráctica, a cargo del docente Juan Costa.

Un total de 25 alumnos trabajará en este proyecto que corresponde al cambio de malla curricular en vigencia en Periodismo.

Despedida a secretarias

Para despedir a sus colegas que este año se acogen a jubilación, la Asociación Gremial de Secretarias programó una once para el 31 de marzo, a las 19 horas, en el Centro Italiano. La Asociación invita a todas las secretarias de la Universidad que quieran participar de esta reunión a inscribirse hasta el 29 de marzo con la delegada correspondiente. El valor de la adhesión es de 2 mil 500 pesos.