Descripción
El Foro Regional de Informática (en adelante, el FRI) está siendo coordinado por el programa de Magister en Ciencias de la Computación, Universidad de Concepción. El FRI es una actividad en la cual participan los alumnos de este postgrado, como una fuente de discusión y reflexión acerca de la informática.
Están invitados a participar en este foro a los académicos, profesionales y estudiantes, así como a proveedores de herramientas y servicios informáticos y usuarios de la informática.
El FRI consiste en una asamblea donde un invitado presentará un tema para ser sometido a la discusión entre los presentes. Esta discusión es moderada por un anfitrión del FRI, quien típicamente será un profesor del magister en ciencias de la computación.
Se propone que las asambleas se realicen el primer viernes de cada mes, con un conferencista invitado (ver Programa).

Las conferencias dictadas en el FRI serán publicadas al igual que las actas de las sesiones, en un medio electrónico.

En cada sesión, se contará con 3 categorías de participantes: conferencista, panelista y asistente. Los conferencistas, en no más de media hora exponen su punto de vista o resultados de investigación con relación al tema, lo que será la base de la discusión posterior. Estas conferencias son entonces publicadas en las actas del FRI. Los panelistas deben ser personas con alguna posición clara con respecto al tema, que estén dispuestos a polemizar y discutir en torno a él. Los asistentes participan activamente en las discusiones, las cuales son moderadas.

Objetivo
El objetivo del Foro Regional de Informática es establecer un ambiente de discusión, reflexión y difusión académica y profesional en torno a la informática en la zona Centro-Sur de Chile. Este ambiente fortalecerá los lazos de cooperación entre las distintas entidades que concursan en el desarrollo de la informática y la computación: empresa, universidad, estado. Además, permitirá que estudiantes del área visualicen su potencial desarrollo profesional y académico mediante su participación en esta instancia.
Participación
La participación será gratuita, y tendrán prioridad aquellas personas que pertenezcan a las instituciones colaboradoras.

A los participantes se les entregará un certificado, indicando la calidad de su participación (conferencista, panelista o asistente).

Instituciones Colaboradoras

Las instituciones colaboradoras son universidades y empresas que apoyan financieramente esta iniciativa. Las instituciones comprometidas son: