Crearemos una prueba de solidaridad, incluida dentro de las actividades de la semana de la carrera, en la cual cada curso deberá realizar una acción social. Ésta prueba tendrá un alto puntaje, debiendo mostrar una grabación de ésta en la velada final.
Potenciaremos las actividades sociales dentro de nuestra carrera y nuestra facultad, trabajando y fortaleciendo lazos con otras carreras y estamentos de nuestra Universidad en pro de ayudar, dentro de nuestras posibilidades, a quienes lo necesitan.
Desarrollaremos foros, seminarios y charlas acerca de la realidad actual de nuestro país, nuestro continente y el mundo entero, con el objeto de informarnos cómo podemos ayudar desde nuestra realidad, conociendo ONGs que trabajan hace ya años en esto, como son: Médicos Sin Fronteras, Médicos Para Chile, América Solidari. Generando ideas y proyectos nuevos que puedan aportar al desarrollo de más y mejores políticas sociales.
Organizareros la campaña de toma presión por un aporte voluntario para la teletón 2007, en conjunto con otras entidades que quieran ayudar.
Organizaremos un triangular regional de medicina, en las ramas de básquetbol, fútbol, voleibol y si es posible otros deportes. Con el objeto de prepararnos para los JIM 2007 en la PUC. Otorgándose como incentivo copas, medallas y equipamiento para el equipo para el primer lugar.
Organizaremos un campeonato semestral de baby fútbol damas y varones.
Organizaremos los equipos y atletas con anticipación para los JIM, apoyándolos en las deficiencias que éstos puedan tener.
Organizaremos los buses, para que viajemos como delegación todos juntos, al mejor precio.
Conseguiremos un alojamiento acorde a las necesidades de la delegación JIM 2007.
Entregar material informativo a los asistentes a los JIM 2007 para que estén al tanto de los acontecimientos y lugares.
Organizaremos la barra oficial, con los implementos necesarios, (banderas, poleras, bombo, cornetas, polerones, gorros, etc.) para que los deportistas sientan el apoyo en la cancha y marquemos presencia como Universidad.
Organizaremos el campeonato deportivo entre los distintos cursos de nuestra carrera para la celebración de nuestra semana.
Organizaremos exposiciones de Pintura, poesía y fotografía, con obras de lo estudiantes de nuestra carrera y de otras, con premiación por presentarlo y con un regalo especial para el mejor cuadro, poema y fotografía.
Organizaremos la Fonendotrova, buscando la mayor participación de los estudiantes, en un lugar óptimo para darle las característica de lo nuestro.
Organizaremos la Fiesta de principio de año para recibir a los mechones como carrera.
Organizaremos la Fiesta de Disfraces como finalización de la semana de la semana de la carrera.
Organizaremos en conjunto con otras entidades de la facultad la celebración del 18 chico en la cafetería de la facultad, para la semana posterior al 18 de septiembre.
Representaremos a los estudiantes de medicina en el consejo de carrera y a los estudiantes de la facultad en el consejo de facultad, presentando los problemas y necesidades reales de los estudiantes, generando propuestas, y diálogo entre en alumnado y los distintos estamentos de nuestra facultad.
Generaremos instancias de retroalimentación, para mejorar los cambios de mallas curriculares, acorde a las necesidades que tengamos, como son el Examen Medico Nacional, los campos clínicos, los distintos ramos, entre otros.
Desarrollaremos encuestas a los estudiantes, referentes a las deficiencias y necesidades en nuestra carrera.
Seremos tus representantes en la ASEMECH, comprometiéndonos con los temas de real importancia para nuestra carrera a nivel nacional, compartiendo experiencias locales, generando propuestas nacionales y ayudando en la organización de las distintas actividades que ésta asociación decida.
Escucharemos los problemas de los estudiantes, en lo referido a lo académico, financiero y otros asuntos, velando por buscar soluciones concretas para cada uno de ellos
Desarrollaremos de reuniones mensuales con los delegados de cada curso, o con mayor frecuencia según necesidad, fijadas con antelación, para que éstos asistan y se genere un flujo constante de información entre los distintos cursos de nuestra carrera.
Discutir y generar conciencia de la problemática que se vive hoy en torno a la creación de nuevas escuelas de medicina en Chile y en la región, además de lo relacionado con los campos clínicos.
Desarrollaremos una bienvenida a los mechones como carrera, para que éstos se sientan integrados, orientados y acogidos desde el momento que ingresan a ésta Facultad.
Seremos los encargados de actuar como nexo entre las actividades que se realice la universidad o alguna carrera externa a nuestra facultad y carrera, a manera de estar informados y en contacto con dichas actividades, para generar una participación de los estudiantes de medicina interesa.
Acción Social
Deportes
Cultura y Eventos
Consejeros
Asuntos
Estudiantiles e
Infraestructura