|  | El Herbario CONC es la colección 
			científica de Plantas Vasculares, Hongos, Líquenes y Briófitos 
			principalmente chilenas.
 
 La colección contiene alrededor 
			de 175.000 ejemplares de herbario principalmente de Flora Chilena, 
			continental e insular, registrando 166 familias y 5800 especies. 
			Existe además, material de países vecinos, principalmente Argentina, 
			Bolivia y Perú. El ingreso de muestras es de 3000-3500 ejemplares 
			por año, las cuales una vez determinadas son incluidas en la base de 
			datos del herbario.
 
 Desde sus inicios este Herbario 
			se ha incrementado gracias a recolecciones realizadas en numerosos 
			viajes por los propios investigadores del Departamento de Botánica, 
			así como también por la adquisición y donación de otros herbarios. 
			Entre las valiosas colecciones, están las de Atanasio Hollermayer, 
			Felix Jaffuel, Eduard Poeppig, Carlo Bertero, Rodulfo Amando 
			Philippi, Franz Neger y Erich Werdermann.
 
 Actualmente, el Herbario de la 
			Universidad de Concepción es el más importante del país en plantas 
			vasculares conservadas, además cuenta con numerosos ejemplares typus 
			y fototipos de especies nativas, por lo que es de consulta obligada 
			para todo científico que desee realizar cualquier investigación 
			sobre la flora de Chile.
 
 En el Campus Chillán de la 
			Universidad de Concepción se encuentra el herbario CONC-CH, 
			colección destinada a muestras agronómicas, dirigido por el Dr. 
			Víctor L. Finot (vifinot@udec.cl) 
			especialista en Poaceae.
 
			                Base de Datos
 Comprende toda la colección del herbario CONC, la que es permanentemente actualizada, la que incluye la información de la etiqueta de cada ejemplar (especie, familia, colector, número de colecta, país, región, provincia, localidad, altura, latitud, longitud, fecha, observaciones).
 |