DATOS PERSONALES
Nombre |
: |
José
Neira Hinojosa |
 |
Fecha
Nacimiento |
: |
22
de Mayo de 1962 |
Título |
: |
Licenciado
en Química,
Universidad de
Concepción (1985) |
Grados
Académicos |
: |
Magister
en Ciencias, mención en Química.
Universidad de
Concepción (1988)
Doctor en
Ciencias, mención en Química.
Universidad de
Concepción (1993) |
Jerarquía |
: |
Asistente,
Niv. Esc. A06 |
Jornada |
: |
Dedicación
Normal - 44 horas |
Año
ingreso a la Facultad |
: |
II-1993 |
E-mail |
|
yneira@udec.cl |
|
Página
internet |
|
http://www.udec.cl/~yneira |
|
I.-
INVESTIGACION.
El área de investigación
del suscrito está orientada hacia el desarrollo de
metodología analítica automatizada para el análisis
directo de metales pesados (cadmio, mercurio, cobre,
etc), a niveles de traza en muestra de alimentos (leche,
jugos, vinos, productos marinos, etc),. en muestras
medioambientales (aguas de ríos, aguas servidas, agua de
mar, etc) y utilizando las técnicas de la
espectrofotometría de absorción atómica con llama, el
horno de grafito y el plasma acoplado inductivamente.
Entre las metodologías analíticas desarrolladas y
aplicadas podemos mencionar el análisis por inyección
en flujo (FIA) y análisis por inyección secuencial
(SIA) en que se ha podido llegar a obtener cerca de 250
análisis por hora, lo que lo hace ser importante para
aplicarlo al análisis rutinario y/o control de ciertos
metales pesados en la industria, laboratorios clínicos,
laboratorios de control de calidad, etc. También el FIA
y el SIA ofrece un bajo consumo de muestra y de reactivo
(cerca de 0,4
milílitros de
desecho entre muestra y reactivo), lo que le confiere una
importancia enorme en comparación con los análisis
tradicionales de análisis (entre 5 a 50 milílitros de consumo de muestra y reactivo).
Se piensa que en un futuro
no muy lejano (cerca de dos años más) se podrá
establecer contactos con empresas de la zona que deseen
aplicar estas metodologías analíticas automatizadas. Lo
anterior se soporta en los varios proyectos de
investigación en curso y las publicaciones que han sido
posible generar sólo en tos dos últimos años ( se
adjunta listado de proyectos y publicaciones).
PROYECTO DE
INVESTIGACION (CONCURSO INTERNO).
Proyecto de Iniciación
(DIUC) Nº 96.071.017-1.1. "Determinación de trazas
de alcalinos térreos mediante sistemas de flujo de baja
y alta presión para la preconcentración/separación de
matriz e introducción de muestra en EAA con Llama.
Como investigador
principal. Finalizado
PROYECTOS DE
INVESTIGACIONES (NACIONAL).
1.- Proyecto Fondecyt Nº
1960664 . "Automatización de un atomizador por
filamento de tungsteno en EAA y aplicación en la
determinación de metales pesados en muestras biológicas
y alimentos"
Como Coinvestigador.
Finalizado
2.- Proyecto Fondecyt Nº
1970884 "Nebulización hidraúlica de alta presión
y preconcentración/separación de matriz a baja presión
para la determinación de trazas de alcalinos-térreos en
salmueras".
Como investigador
principal. En ejecución
PROYECTOS DE
INVESTIGACION (INTERNACIONAL).
Proyecto GTZ
93.2254.6-02-199/65053056 "Reinforcement of teaching
at college and graduate levels in atomic absorption and
atomic fluorescence spectrometry in the Instrumental
Analysis Departament of Faculty of Pharmacy, University
of Concepción".
como investigador
principal. En ejecución.
III.- PUBLICACIONES
ISI (últimos
dos años).
1.- J. Neira, H.
Berndt y G. Schaldach.
Determinación de trazas de bario en salmueras mediante
sistemas de flujo de baja y alta presión para la
preconcentración/separación de matriz e introducción
de muestra en espectroscopía de absorción atómica con
llama.
Bol. Soc. Chil. Quím., 42, 073-083
(1997).
2.- Juan Godoy A., José
Neira H. y R. Cid A.
Estudio comparativo de la desactivación de catalizadores
zeolíticos.
Bol. Soc. Chil. Quím., 42, 387-391
(1997)
3.- R. Cid., J. Neira
y S. Bendezú
Zeolitas W/USY. Influencia de la acidez de impregnación
en las propiedades estructurales y en la reducibilidad de
los catalizadores.
Bol. Soc. Chil. Quím., 42, 031-037
(1997).
4.- Carlos G. Bruhn, José
Y. Neira, Gonzalo D. Valenzuela and Joaquim A.
Nóbrega.
Chemical Modifiers in a tungsten coil electrothermal
atomizer. Part 1. determination of lead in hair and
blood.
J. Anal. Atom. Spectom., 13 (1), 29-35 (January
1998).
5.- J. Y. Neira, G.
Valenzuela, J. Vega, J. Moya y C. G. Bruhn
Interfase y software de control para operar en
sincronismo un automuetreador y un atomizador
electrotérmico por filamento de tungsteno en
espectrofotometría de absorción atómica.
Química Nova, 21(4) (1998).
6.- C. G. Bruhn, J. Y.
Neira, M. Y. Guzman, M. M. Darder and J. A. Nóbrega
Study of chemical
modifiers for the determination of chromium in biological
materials by tungsten coil electrothermal atomic
absorption spectrometry.
Fresenius J. Anal.
Chem. 364:273-278 (1999).
7.- C. G. Bruhn, J.
Y. Neira, G. Valenzuela and J. A. Nóbrega
Determination of
cadmium in hair and blood by tungsten coil electrothermal
atomic absorption spectrometry with chemical modifiers.
Talanta, 48,
537-549 (1999).
8.- C. G. Bruhn, N. A. San
Francisco, J. Y. Neira, J. A. Nóbrega
Determination of
cadmium and lead in mussels by tungsten coil
electrothermal atomic absorption spectrometry.
Talanta, 50,
967-975 (1999).
9.- J. Y. Neira and
J. Nóbrega
Automation in flow
injection analysis: simultaneous determination of
chloride and total iron.
Laboratory
Robotics and Automation, 11, 260-265 (1999).
10.- J. Y. Neira,
C. G. Bruhn, E. M. Steger y N. R. Reyes.
Nebulización
hidraúlica de alta presión como medio de transporte e
introducción de muestra en la determinación de trazas
de cobre, hierro y manganeso. Aplicación en licores de
blanqueo de celulosa.
Bol. Soc. Chil.
Quím., 44, 427-434 (1999).
11.- J. Y. Neira,
N. Reyes and J. Nóbrega
Development of
hardware and software for on-line sample preparation
using sequential injection analysis.
Laboratory
Robotics and Automation, publicación aceptada (en
prensa).
12.- J. Y. Neira
and I. Poveda
Combination of low-
and high-pressure flow systems for the determination of
Mg, Ca and Sr in brines by flame atomic absorption
spectrometry.
Química Nova,
publicación aceptada (en prensa).
IV.- COMUNICACIONES
EN CONGRESOS (últimos dos años).
Trabajos en congresos
INTERNACIONALES:
1.- Carlos Bruhn, José
Neira, Gonzalo Valenzuela y Joaquim Nóbrega.
Determination of Cd in hair an blood by electrothermal
atomic absorption spectrophotometry with a tungsten coil
atomizer using chemical modifier.
24th Annual conference of the federation of analytical
chemistry and spectroscopy societies (FACSS ´97)
october 26-30, 1997, Providence, RI, USA
(Abstract Nº 148, p. 109, Book od abstract)
Symposium "New Applications of GF-AAS.
2.- Carlos Bruhn, José
Neira, Margarita Darder y Joaquim Nóbrega.
Study of chemical modifiers for the determination of Cr
in biological materials by electrothermal atomic
absorption spectrophotometry with a tunsten coil
atomizer.
24th Annaul conference of the federation of analytical
chemistry and spectroscopy societies (FACSS ´97)
october 26-30, 1997, Providence, RI, USA
(Abstract Nº 523, p. 195, Book od abstract)
Symposium "New Applications of GF-AAS.
3.- G. Asenjo, S. Muñoz,
V. Halabí, R. M. Fabreges, S. Mennickent y J. Neira.
Desarrolo de un software para evaluacion y adecuación de
dietas, II etapa.
XI Congreso de la sociedad Latinoamericana de Nutrición
" Dr. Abraham Horwitz", Guatemala, Noviembre
9-15, 1997 (Resumen: CV-065 cl-Asenjo)
4.- J. Y. Neira, C.
G. Bruhn, N. R. Reyes and J. Nóbrega
Direct determination of calcium and zinc in milk and milk
powder by high performance flow atomic absorption
spectrometry.
Fith Rio symposium on atomic spectrometry, Octubre 4-10,
1998,Cancun, MEXICO
5.- J. Y. Neira, C.
G. Bruhn and N. R. Reyes
On-line preconcentration/matrix-separation/sample
introductiion for traces determination of earth alkalines
in sodium chloride brines. Application of the hydraulic
high pressure nebulization.
Fith Rio symposium on atomic spectrometry, Octubre 4-10,
1998,Cancun, MEXICO
6.- J. Y. Neira y
J. Nóbrega
Análisis por inyección secuencial (SIA) con digestion
en línea para el análisis automatizado de hierro en
muestras de vino.
10º Encuentro Nacional de Química Analítica, 31 de
agosto al 3 de septiembre, 1999, Santa María-RS, BRASIL
7.- N. R. Reyes, J. Y.
Neira, C. G. Bruhn, J. Freer y J. Baeza
Extracción y preconcentración de calcio y magnesio
desde salmueras usando complejos
10º Encuentro Nacional de Química Analítica, 31 de
agosto al 3 de septiembre, 1999, Santa María-RS, BRASIL
NACIONALES:
1.- Neira, J.,
Hidalgo P., Berndt, H., Reyes, N. R., Bruhn C., Freer, J.
y Baeza, J.
Preconcentración a baja presión y nebulización
hidraúlica de alta presión para la determinación de
trazas de calcio en salmueras.
XXII Jornadas Chilenas de Química, 12-15 de Noviembre de
1997, Puyehue, Osorno.
2.- Reyes, N. R, Hidalgo
P., Neira J., Freer J., y Baeza, J.
Formación de complejos de Ca-xilenol orange.
XXII Jornadas Chilenas de Química, 12-15 de Noviembre de
1997, Puyehue, Osorno
3.- C. G. Bruhn, J. Y.
Neira, G. D. Valenzuela y J. A. Nóbrega.
Estudio de modificadores químicos para la determinación
de cadmio y plomo en materiales biológicos por
espectrometría de absorción atómica con atomización
por filamento de tungsteno.
XXII Jornadas Chilenas de Química, 12-15 de Noviembre de
1997, Puyehue, Osorno
4.- V. Rodríguez, J.
Neira, E. Steger, A. Rodríguez y D. von Baer
Elaboración de un
software de automatización para un sistema de análisis
por inyección en flujo (FIA) en la determinación de
sulfato con determinación turbidimétrica
IV Encuentro de
Qímica Analítica y ambiental, 26-30 de Octubre, 1998,
Antofagasta, CHILE.
Concepción, Mayo de 2000
|