
Con mucho agrado presentamos a la comunidad profesional
nacional e internacional el presente número de la Revista
de Trabajo Social del Departamento de Servicio Social de la Universidad
de Concepción.
Nos complace enormemente volver a poner la Revista
a disposición de Uds., Colegas y Profesionales del Area Social,
convencidos de que es trascendental que existan espacios como éste
para compartir e intercambiar experiencias e inquietudes y así
contribuir al enriquecimiento de los análisis y construcciones
de propuestas innovadoras.
Esta sociedad contemporánea en la cual nos
corresponde ejercer, sociedad globalizada e interconectada, constituye
una verdadera sociedad de conocimiento y de info-aprendizaje.
El fenómeno de la multi-mediatización
constituye no sólo un proceso tecnológico y mediático,
sino también, un profundo proceso socio-cultural, que nos
conduce hacia una sociedad-red con implicancias profundas para el
ejercicio profesional.
Como es evidente, nuestra sociedad se caracteriza
por cambios acelerados de toda índole y de transformaciones
que hacen cada vez más complejas las problemáticas
sociales y las situaciones difíciles de tantas personas,
quienes agrupadas en familias, organizaciones, comunidades, comunas
o instancias mayores representan, en definitiva, la razón
de ser de nuestra profesión.
Frente a la realidad demandante de hoy, es imperativo,
para la generación de respuestas cada vez más eficaces,
que la comunidad profesional tenga y aproveche instancias que permitan
comunicar a otros y analizar con otros, nuestras inquietudes y búsquedas
del sentido de las experiencias, hechos o fenómenos y, en
general, los resultados de nuestros procesos de intervención
y de investigación social.
Por lo anterior, les invitamos nuevamente, a compartir
sistemáticamente sus hallazgos y aciertos desde el hacer
investigativo y la sistematización de la intervención
social, para que a través de un proceso periódico
y dinámico de intercambio, podamos generar nuevos conocimientos
para la intervención disciplinaria.
Compartimos a través de esta publicación,
experiencias de años anteriores, cuya concreción como
artículos definitivos sólo hemos materializado a fines
del año 2003 y que hoy llevamos a la comunidad profesional
en este quinto número de la Revista Elctrónica.
Ciudad Universitaria, Septiembre, 2004
REVISTA DE TRABAJO SOCIAL
DIRECTOR
Patricia Witham Kiley
COMITÉ EDITORIAL
Patricia Witham Kiley
Isis Chamblàs Garcìa
Ivàn Peña Ovalle
Juan Manso Pinto
(Universidad de Concepción- Chile)
Elaine Carey-Belanger
(Universidad de Laval- Canadá)
DISEÑO Y DIAGRAMACION
Tabita Moreno
DIRECCION ELECTRONICA
http:// www.udec.cl/~ssrevi
Email: ssrevi@udec.cl
DIRECCION POSTAL
Departamento de Servicio Social
Facultad de Ciencias Sociales
Univerisdad de Concepción. Chile
Casilla 1047
Fax (56) (41) 231084
|