Noticia relevante
Testimonio
Participar como coordinadora en el proyecto de Niños, SOCEF, ha sido una experiencia completamente nueva e interesante para mí. Me parece que la instancia otorgada por la Sociedad Científica a los Estudiantes de Fonoaudiología es de gran utilidad desde el punto de vista de la adquisición de conocimientos y experiencia para el futuro desempeño laboral, principalmente el Área de Extensión Comunitaria donde se están llevando a cabo una serie de operativos destinados a lograr el beneficio de la comunidad, como a los propios estudiantes que son miembros activos de la SOCEF. El proyecto del Área de Niños está enfocado a trabajar con un grupo de menores de edad residentes en el hogar de madres adolescentes de María Ayuda. Nuestro principal objetivo es dar a conocer a las madres la importancia de la Estimulación Temprana para el desarrollo lingüístico y comunicativo de sus hijos. Para cumplirlo se lleva a cabo una serie de 6 capacitaciones, destinadas a explicar en qué consiste la estimulación temprana y cuál es la importancia de esta en el desarrollo de las futuras habilidades comunicativas de sus hijos.
El grupo de trabajo de “Niños” está compuesto por estudiantes de segundo al quinto año de la carrera que han sido los encargados de realizar las evaluaciones correspondientes a los niños del hogar, además de llevar a cabo las capacitaciones destinadas a la educación de las madres sobre “Estimulación Temprana y Malos Hábitos Orales”.
En general hemos tenido una buena acogida con el proyecto, tanto de las autoridades del hogar, como de las madres asistentes a los talleres, quienes han participado activamente en cada una de las capacitaciones y demuestran un interés especial en el bienestar de sus hijos o hijas.
Por último, cabe destacar, que la adecuada y temprana estimulación es uno de los pasos primordiales para el éxito comunicativo que tendrán los niños cuando sean mayores.
Valentina Mardones Oñate
Coordinadora del Área de Niños, SOCEF
Fonoaudiología, Universidad de Concepción.