OBJETIVO
Conocer las características de diferentes
clases del Phylum Artropoda.
INTRODUCCION
El término "artrópodo" significa "pata articulada", característica de estos animales. Estos funcionan como: remos para la natación, patas para andar, etc. Un factor importante en el éxito que han tenido los artrópodos durante la evolución, es su exoesqueleto duro, quitinoso, a modo de armadura dura que cubre todo el cuerpo segmentado y sus prolongaciones. Esta capa rígida se adelgaza en algunas partes, por ejemplo en las articulaciones de las patas y entre los segmentos del cuerpo, esto permite que la cuticula en conjunto se pueda doblar. Esta capa protectora tiene sus desventajas puesto que torna a estos animales lentos, y para poder crecer, deben cambiar su exoesqueleto por uno más grande, periodo durante el cual son muy vulnerables.
1.- DIPLOPODA: Son los que comunmente se conocen como "mil pies". Tienen un cuerpo cilílindrico y alargado, dos pares de patas por segmento, los orificios genitales se abren detrás del segundo par de patas. Exceptuando unos pocos segmentos en cada extremo del cuerpo, el resto se presentan fusionados en pares, de modo que cada segmento aparente tiene dos pares de patas. La cabeza lleva un par de antenas cortas y las correspondientes piezas bucales. Se alimentan de materia orgánica en descomposición y hongos.
2.- QUILOPODA: Son los que comunmente se conocen como "cien pies". Tienen un cuerpo alargado y aplanado, un par de patas en cada segmento, aberturas genitales en el penúltimo segmento. Cabeza con antenas largas, ojos compuestos o simples y piezas bucales. Un rasgo interesante de ésta clase son los garfios ponzoñosos situados debajo de la cabeza. Son predatores.
3.- ARACNIDA: Tienen el cuerpo dividido en dos regiones, cefalotórax y abdomen. En la forma adulta, el cefalotórax tiene seis pares de apéndices: los quelíceros, los pedipalpos y cuatro pares de patas ambulatorias, además de ojos, ocelos y las piezas bucales. No tienen antenas. A este grupo pertenecen los ácaros, garrapatas, arañas, etc. Son predatores, fitófagos, hematófagos, etc.
4.- ISOPODA (Crustacea): Son los que comunmente se les conoce como "chanchito de tierra". Tienen el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. La cabeza lleva la piezas bucales, antenas y los ojos. El tórax, en general con 4 a 20 segmentos, cada uno con un par de apéndices segmentado. Abdomen formado por uno a muchos segmentos, con cortos apéndices o sin ellos.
5.- HEXAPODA: Tienen el cuerpo dividido
en tres regiones. La anterior o cabeza lleva los ojos, las antenas y piezas
bucales. El tórax compuesto de tres segmentos, cada uno con un par
de patas. En muchos casos el segundo y tercer segmento llevan también
un par de alas cada uno. La región posterior del cuerpo es el abdomen,
consta cuando más de once segmentos y carece de patas. El octavo,
noveno y décimo segmento, generalmente poseen ápendices adaptados
a las actividades de copulación y oviposición.
CLAVE PARA EL RECONOCIMIENTO DE CLASES DE ARTROPODA.
1.- Con antenas...........................................................................2
- Sin antenas...........................................................Aracnida 2.- Con dos pares de antenas, una de las cuales puede ser pequeña. Cuerpo por lo general con dos divisiones (cefalotórax y abdomen). Cefalotórax con número variable de apéndices a manera de patas, usualmente con cinco pares de patas. Abdomen con o sin apéndices , si los hay no tienen forma de patas.................................Crustacea - Con un par de antenas, cuerpo con diverso número de patas............................................................................................3 3.- Con tres pares de patas, con 0,1 o 2 pares de alas. Cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. Abdomen sin patas, a veces con cercos o apéndices en sus extremos ......................................................................................Hexapoda - Con más de tres pares de patas, cabeza muy diferente al resto del cuerpo, el que es alargado y con los segmentos iguales a excepción del terminal.........................4 4.- Con un par de patas en cada segmento, cuerpo aplanado dorsoventralmente....................................Quilopoda - La mayoría de los segmentos del cuerpo con dos pares de patas, cuerpo cilindrico......................................Diplopoda |
ACTIVIDADES
Observación de ejemplares de las diferentes
clases de artrópodos
MATERIALES
- Especímenes de las clases: Diplopoda, Quilopoda, Aracnida, Crustacea (Isopoda) y Hexapoda (Insecta).
- Placa Petri.
- Alcohol.
- Lanceta.
- Bisturí.
METODO
En una placa Petri se tendrá un especímen de cada una de las clases citadas y se observarán y dibujarán sus principales características, acorde a la pauta siguiente: