GRAFICOS 2D

   hay diferentes tipos de graficos, log log, lineales etc etc, todos estos
   comandos funcionan de manera similar, se ingresa un vector y se selecciona
   como se quiere visualizar los puntos del vector, si se quiere color rojo o
   azul, o si lo queremos mostrar con linea continua o punteada etc etc.
   ademas de agregar titulo, leyendas y nombre de ejes, ademas de los limites
   de los ejes, color de forma, si se quiere con algun fondo especifico, como
   una malla etc.

Contents

EJEMPLOS DE GRAFICOS

   para graficar un punto utilizaremos el comando plot, el comando plot
   funciona ingresando una coordenada x y una coordenada y, posterior a esto
   se selecciona la forma de mostrar los puntos, si los queremos color rojo,
   con linea punteada, el tamaño de la linea  etc etc
close all
clear all
clc
x=[1 2 3 4 5];
y=x.^2;
figure
plot(x,y,'+r') %FIGURE 1 se graficara la funcion x^2 donde los puntos se graficaran
% con un "+" rojo (red)
figure
plot(x,y,'-*r') %FIGURE 2 se grafica la misma funcion pero ahora los puntos se marcan
% con un "*"

TIPOS DE PUNTO/LINEA/COLOR

   %%%%%%%%%%%%%TIPOS DE PUNTO
   'o'	Circle
   '+'	Plus sign
   '*'	Asterisk
   '.'	Point
   'x'	Cross
   'square' or 's'	Square
   'diamond' or 'd'	Diamond
   '^'	Upward-pointing triangle
   'v'	Downward-pointing triangle
   '>'	Right-pointing triangle
   '<'	Left-pointing triangle
   'pentagram' or 'p'	Five-pointed star (pentagram)
   'hexagram' or 'h'	Six-pointed star (hexagram)
   'none'	No markers
   %%%%%%%%%%%%%%%%%%COLORES
   los colores tambien se pueden usar como RGB
   'red' or 'r'	Red	[1 0 0]
   'green' or 'g'	Green	[0 1 0]
   'blue' or 'b'	Blue	[0 0 1]
   'yellow' or 'y'	Yellow	[1 1 0]
   'magenta' or 'm'	Magenta	[1 0 1]
   'cyan' or 'c'	Cyan	[0 1 1]
   'white' or 'w'	White	[1 1 1]
   'black' or 'k'	Black	[0 0 0]
   'none'	No color	Not applicable
   %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%LINEA
   '-'	Solid line
   '--'	Dashed line
   ':'	Dotted line
   '-.'	Dash-dotted line
   'none'	No line	No line

COMO SUPERPONER GRAFICOS

   PARA SUPERPONER GRAFICOS DEBEMOS UTILIZAR EL COMANDO "hold on"
   (SIGNIFICA MANTENER)
    por ejemplo graficaremos una circunferencia de radio 2 centrado en el origen, y la funcion x^2
close all
clear all
clc

f=@(x,y) (4-x^2)^0.5; %parte de arriba de la circunfenrencia
g=@(x,y) -(4-x^2)^0.5; %parte de abajo de la circunferencia
h=@(x) x^2;
x=[-2:0.05:2];
figure

hold on % este es el comando para mantener un grafico y que no desaparezca al graficar nuevamente
%graficaremos punto a punto

for i=1:length(x) %length me arroja la dimención del vector x
    plot(x(i),f(x(i)),'ok')
    plot(x(i),g(x(i)),'ok')%grafica circulos negros
    plot(x(i),h(x(i)),'hr')%grafica hexagonos rojo
end
xlim([-4 4])


%     para hacer lo mismo con lineas continuas, debemos ordenar los vectores a
%     graficar

for i=1:length(x) %length me arroja la dimención del vector x
    q(i)=f(x(i));%creamos un vector con la parte de arriba de la circunferencia
    qq(i)=g(x(i));%uno con la parte de abajo
    qqq(i)=h(x(i));%y uno para la otra funcion
end
hold off

% PARA HACERLO EN UN SOLO GRAFICO CON LINEA CONTINUA

figure
% ahora debemos hacer un solo vector que incluya la parte de arriba y la de
% abajo, para así poder unir todo

xx=[x fliplr(x)];%dominio
yy=[q fliplr(qq)];% recorrido circulo

% nota: voltie los vectores relacionados a la parte de abajo para que
% el grafico quedara de manera continua, si no queda con una linea al medio
% hagan la prueba

hold on
plot(xx,yy,'-k')%linea continua negra
plot(x,qqq,'--r')%linea discontinua roja
xlim([-4 4])

AGREGAR TITULO, LEYENDA, EJES, MALLAS, ETC ETC

%ocuparemos el mismo grafico anterior para agregar las cosas
close all
clear all
clc

f=@(x,y) (4-x^2)^0.5; %parte de arriba de la circunfenrencia
g=@(x,y) -(4-x^2)^0.5; %parte de abajo de la circunferencia
h=@(x) x^2;
x=[-2:0.05:2];
for i=1:length(x) %length me arroja la dimención del vector x
    q(i)=f(x(i));%creamos un vector con la parte de arriba de la circunferencia
    qq(i)=g(x(i));%uno con la parte de abajo
    qqq(i)=h(x(i));%y uno para la otra funcion
end
xx=[x fliplr(x)];
yy=[q fliplr(qq)];


figure
hold on
plot(xx,yy,'-k')
plot(x,qqq,'--r')

title('circunferencia radio 2 y funcion cuadratica') %agrega titulo
xlabel('eje x')%titulo eje x
ylabel('eje y')%titulo eje y
legend('cirunferencia radio 2','funcion cuadratica')
grid on %aplica una malla

xlim([-4 4])%limite eje x entre -4 y 4
ylim([-4 4]) %limite eje y entre -4 y 4

DIFERENTES FUENTES Y TAMAÑO DE LETRA Y COLORES EN TITULOS ETC ETC

para implementarlos se hace de la siguiente manera ejemplo

close all
clear all
clc

x=[1 2 3];
y=[2 3 4];

figure
plot(x,y,'-')
title('titulo','color','r')%agregar color

figure
plot(x,y,'-')
title('titulo 2','FontSize',20)%cambiar tamaño

figure
plot(x,y,'-')
title('titulo 3','FontName','Vivaldi')%cambiar el tipo de fuente

MOSTRAR VARIOS GRAFICOS A LA VEZ

   se hace con el comando subplot, este funciona así
   subplot(m,n,p) % grafica en una matriz de mxn en la posicion p
   nota se debe poner antes del plot
close all
clear all
clc

x=[1 2 3];
y1=[2 3 4];
y2=[10 80 20];
y3=[80 20 -40];

%grafico 1
subplot(1,3,1)
plot(x,y1,'-')

%grafico 2
subplot(1,3,2)
plot(x,y2,'--r')

%grafico 3
subplot(1,3,3)
plot(x,y3,'-r')

OTRAS COSAS UTILES

COMANDO fplot, sirve para graficar funciones por ejemplo

close all
clear all
clc

f=@(x) x^2;
fplot(f,[-2 10]) %grafica la funcion f en un intervalo de -2 a 10

% text(x,y,'texto') %ecribe un texto en la coordenada x y
text(1,2,'hola')

% figure sirve para hacer graficos y diferenciarlos (y no borrar el
% anterior)

% gtext('texto') escribe un texto en una coordenada seleccionada con el mouse

% [x y]=ginput(1) %se hace clicke ne el grafico y se guarda en x e y las
% coordenadas de ese click, el 1 indica la cantidad de puntos a guardar