Dos avances técnicos que han tenido un mayor impacto en la vida de millones de personas en los últimos años han sido la telefonía móvil e Internet. Internet nos permite acceder de una manera fácil, rápida y organizada a una gran cantidad de información. Por otro lado, la telefonía móvil ha roto las ataduras entre la información y la ubicación de terminales.
Figura I.1 Evolución de
las comunicaciones móviles. Fuente Ericsson International
WAP permite la navegación por servidores de Internet a través de un teléfono móvil o de una agenda portátil, y su gran y rápida acogida en el mercado ha permitido que se haya consolidado como formato estándar en este tipo de conexiones.
Bien es cierto que algunos dispositivos móviles tales como, o sistemas propietarios, ya podían acceder a redes TCP/IP, pero no se sometían a ningún estándar y por tanto eran sistemas cerrados y con muy poca capacidad de crecimiento. Esta limitancia hacía que estos sistemas se descontinuaran y no pudieran obtener los resultados esperados.
Este estándar ha sido respaldado por los fabricantes de teléfonos, operadores, compañías de software y otros fabricantes de hardware. Para implantar este estándar surgió WAP Forum (Estados Unidos, 1999) que agrupa a más del 90 % de los fabricantes de terminales móviles y cubre unos 100 millones de teléfonos en todo el mundo.
WAP mejorará muchas aplicaciones que están disponibles actualmente. Estas aplicaciones, al igual que en la Web, sólo están limitadas por la imaginación.