Bienvenidos a nuestra  Página sobre WAP

Esta es una página realizada para la asignatura de Sistemas de Computación de la Universidad de Concepción que contiene información de sistemas WAP. La navegación por este sitio Web se realiza por la tabla de contenidos que permanentemente se encuentra al lado izquierdo de la pantalla. Además al final de cada página se ubican dos botones que permiten navegar tanto a la página anterior como posterior.    

Sumario

Uno de los sectores más prometedores es sin duda el de la telefonía móvil, o mejor dicho de los terminales móviles. En estos últimos años hemos escuchado reiteradamente el concepto de teléfonos celulares y todo una guerra entre las diferentes empresas de comunicaciones para posicionarse del mercado. En este mercado es donde esta tomando gran auge, en este último tiempo, los sistemas WAP. 

Este primer trabajo nos entrega información sobre estos sistemas WAP, empezando por una breve introducción al tema donde hablamos de la evolución de la telefonía móvil y hacia donde podría llegar en los años venideros, además indicamos como nació este estándar de la industria.

Luego entramos de lleno al tema que nos interesa, dando algunas definiciones claves, pero si ahondar en muchos tecnicismos, pues quisimos apuntar este trabajo desde el punto de vista de un usuario intermedio, usando el lenguaje y términos aprendidos en las asignaturas del área de la computación anteriormente cursadas, aunque algunos nuevos términos los incluimos en el Glosario.

Luego de esta pincelada de conceptos nos fuimos directamente a tratar las aplicaciones y servicios que nos pueden prestar, es decir cual es su verdadero valor, en el sentido que la ciencia económica señala esta palabra. Además incorporamos figuras explicativas que debieran aclarar un poco el panorama.

En nuestro tercer capítulo mostramos la diferencias (y semejanzas) entre el Web y WAP, donde se señala una comparación de mercado (precio, patrones de uso, ..) y otra más bien de tipo técnico que quisimos explicar de la manera más breve posible.

En el cuarto capítulo abordamos un campo muchas veces olvidado por los profesionales de la computación, pero si que son válidos para la sociedad. Nos referimos a los aspectos legales (responsabilidades, problemas jurídicos y regulación en Chile). Debemos mencionar que este texto está literal del Abogado Sr. Renato Jijena Leiva.

En nuestro dos últimos capítulos tratamos sobre los WAP en Chile y las tarifas con que los chilenos podemos utilizar este servicio prestados por los principales proveedores de telefonía móvil del país. En estos capítulos el lector podrá apreciar las proporciones de los distintos sectores con presencia en el mundo WAP chileno. Además se podrá comparar precios, planes de proveedores WAP nacionales y los aparatos de los cuales disponen.

Con todo este conocimiento adquirido, pudimos finalmente confeccionar nuestras conclusiones sobre el tema, basándonos en cada uno de los aportes de nuestros capítulos y de los anexos entregados.
Esperamos finalmente que este sitio cumpla con sus expectativas y logre comunicar apropiadamente los que expusimos para tener los conocimientos básicos sobre la tecnología WAP.

Objetivos

El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer, en un lenguaje claro para los estudiantes de la asignatura u otra persona con conocimientos similares, las principales características de los sistemas WAP, empezando por una descripción general, aplicaciones, estudiar la realidad chilena (tarifas, leyes, servicios) y finalmente conocer los beneficios que nos proporcionan como usuarios o como empresarios.


Anterior


Siguiente