¿Qué es la innovación tecnológica y para qué sirve esta?

Por María Jesús Villegas, 1° medio.

La innovación es un proceso que consiste en encontrar una solución a un problema o una necesidad, la innovación puede realizarse a través de mejoras y no solo de la creación de algo completamente nuevo. Es decir, este concepto se basa en una idea creativa que puede ayudar al ser humano con un problema en su vida cotidiana. Considerando los incontables casos en donde la tecnología ha ayudado al hombre y junto a este, se ha ido desarrollando, creando incluso muchas oportunidades para el crecimiento económico, cultural y social de las personas. Es así que la tecnología debería formar parte en la educación de forma obligatoria. Estoy completamente de acuerdo con el uso de innovaciones tecnológicas, siempre y cuando, su funcionamiento sea para mejorar el crecimiento del país y la calidad de vida humana. Las innovaciones tecnológicas han ayudado al mundo de forma positiva de manera social y médica es por esto, que es importante difundir información al respecto ya que, muchas personas, ven la tecnología como una manera de amenaza hacia la gente.

La importancia de las innovaciones en nuestro país (y también global) se ven principalmente en diferentes ambientes de nuestra vida cotidiana, que a nuestros ojos ya está completamente normalizado, sin embargo, no conocemos el trasfondo de cada una de estas nuevas tecnologías y es por eso que es esencial informar al respecto.

Algunas personas afirman que la tecnología saldrá del control de nuestras manos y que, desafiaron a sus creadores, poniendo en riesgo al ser humano. Aunque esto suene surrealista, esa ha sido una opinión popular entre las personas adultas.

Sin embargo, estos objetos son creados para saciar una necesidad humana o ayudar al humano para hacer más fácil su trabajo, un ejemplo de innovación tecnológica es “Lokomat”. El uso del Lokomat está orientado a la rehabilitación del aparato locomotor con el propósito de entrenar o reentrenar la capacidad de marcha mediante la repetición de una tarea específica considerando el concepto de plasticidad neuronal. Es decir, que esta máquina logra imitar los patrones de marcha similares a los fisiológicos.

En sí, la tecnología ha sido esencial para el ser humano, creando objetos que en el día de hoy son de suma importancia para nosotros, especialmente en el caso de la salud, que a día de hoy es bastante difícil por la pandemia “Covid-19” y otros casos como en enfermedades crónicas.

Una idea tan creativa como lo es la idea del Solmáforo, un aparato que mide los niveles de radiación ultravioleta. Esta función ha podido aportar a prevenir el cáncer de piel debido a los grandes rayos de sol.

Volviendo a retomar lo dicho, las innovaciones tecnológicas han de ser reportadas para todos, enseñando y motivando a alumnos para que estos, sepan la importancia y el impacto que tienen estas ideas tecnológicas en nuestra sociedad y de esta manera, los niños, que están interesados en el tema puedan aportar en el futuro con nuevas ideas creativas que ayudan al desarrollo del país de manera médica, social y económica.

Con todo lo mencionado, podemos llegar a la conclusión de que cada idea creativa que tiene una persona, puede llegar a ayudar a varias personas. Y es así que solicito a grandes medios de comunicación que ayuden a difundir la importancia de las innovaciones tecnológicas en nuestro país. Para cambiar la mala reseña y opiniones de la tecnología en nuestra sociedad.