¿ QUE SIGNIFICA LA
PALABRA BONSAI?
La palabra BONSAI que es de origen japonés, tiene el mismo
significado que la
milenaria palabra china PUN-SAI , palabra que se utilizaba en china
desde la
antigüedad para describir los árboles que por
motivos de climatología y demás
adversidades, no pudieron desarrollarse de forma natural quedando
mermado su
tamaño. Estos pequeños árboles eran
recuperados en las montañas de este país
por expertos cultivadores para después ser plantados y
cultivados en vasijas,
manteniendo las formas con las que fueron recuperados sin someterles
apenas a
técnicas de modelado como se hace hoy día.
Los
primeros documentos que se conocen y que hablan de ello, se remontan a
los años
215 aproximadamente a. de J.C., es por tanto y sin duda alguna que el
cultivo del
BONSAI comenzó hace más de dos mil
años en China.
COMO CONSEGUIR UN BONSAI
Estos árboles
son intervenidos por los cultivadores mediante técnicas
especiales para conseguir su notable apariencia, estas son el riego, la
poda de raíces y follaje, el pinzado, el abonado, la
conformación del sustrato ,el alambrado y el trasplante.
ESPECIES DE ARBOLES APTOS
PARA EL BONSAI
1.- LAS ESPECIES CADUCIFOLIAS: Son aquellas especies que se
caracterizan porque sus
hojas se secan y caen al comienzo de la estación
fría (otoño/invierno).
Las especies caducas más comunes se aprecian en esta tabla:
Nombre
Común |
Nombre
Científico |
Arce
Palmado |
Acer
Palmatum |
Olmo
de China |
Ulmus
Parviflora |
Roble
|
Quercus
Quercus |
Haya
Común |
Fagus
Sylvatica |
Abedul
Común |
Betula
Péndula |
Algunos ejemplres de especies caducas:
2.-LAS ESPECIES PERENNES: Son aquellas especies que se caracterizan
porque sus hojas
no se secan ni caen en la época invernal
(otoño/invierno), permanecen durante la
época invernal con todas sus hojas.
Las especies perennes más comunes se aprecian en esta tabla:
Nombre
Común |
Nombre
Científico |
Olivo |
Olea
Europaea |
Ficus |
Ficus
Retusa |
Cotoneáster |
Cotoneaster
Horizontalis |
Piracanta,
E. de Fuego |
Pyracantha
Cocinea |
Algunos ejemplres de especies perennes:
Una muy buena página donde aprender sus
primeras
armas en este antiguo arte es
BONSAI
NATIVO. También existen
buenísimos videos en la red para aprender en forma
interactiva: