|
|
Comuna: Contulmo Establecimiento: Liceo Polivalente de Nahuelbuta C-66 Profesor: Pedro Jara Alumnos: Karina Aniñir, Claudia Peña, Ricardo Parra, Camilo
González, Rodrigo Sepúlveda, Catalina Sepúlveda, Angélica Saavedra. Servicio Público Asesor: Municipalidad de Contulmo. Colaboradores: Programa Vida Chile de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y SAG de Cañete. |
|
Reseña: En los últimos años,
el Lago Lanalhue se ha visto afectado por un alarmante aumento del luchecillo.
Una especie de alga, también conocida como egeria densa, que actualmente cubre amplias zonas del lago y se reproduce
con gran facilidad. A raíz de esta situación, cuatro alumnos del Liceo
Polivalente de Nahuelbuta iniciaron una investigación con el fin de
encontrar una solución a este problema. “Estas algas son como una plaga,
están por todas partes y por eso ha disminuido el turismo en el lago.
Además, cuando uno va a bañarse se enreda con ellas y es super incómodo”,
señala Camilo González. El
trabajo de este equipo consiste en estudiar la composición química y
hábitat del luchecillo, para saber si es posible utilizarlo como abono
o puede obtenerse algún otro tipo de beneficio de él. Este proyecto es a largo plazo, ya que consta de diversas
etapas como: recolección de antecedentes bibliográficos, excursiones
en terreno y análisis en laboratorio. Sin embargo, los jóvenes están
muy motivados con la posibilidad de contribuir en algo a los problemas
de su comunidad. Así lo expresa
Karina Aniñir, “A mi me gusta investigar y con mayor razón si sé que
estoy ayudando a solucionar problemas que nos afectan a todos”. Al finalizar
la investigación, los estudiantes pretenden divulgar sus resultados
a través del diario de la provincia, ya que consideran que si se descubren
beneficios en el luchecillo hay que comenzar a
explotarlo, y si no es así, es necesario para hacer algo para
eliminarlo. |