El concepto de WEB 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly
Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió
para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más
tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica
diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de
sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden
consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos. Como
alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo
deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco tiempo
después, en el año 2005, Tim O'Reilly definió y
ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier.
La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen”
que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su
denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de
usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y
servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de
información entre los usuarios y la colaboración en la producción de
contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para
proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control
para publicar sus datos y compartirlos con los demás.
Se puede entender como 2.0 "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en
una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio,
ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando
datos a la información existente), pues bien en la forma de presentarlos, o en
contenido y forma simultáneamente." (Ribes,
2007)
Fuente: http://www.ite.educacion.es