Mapu-dugun = Idioma de la tierra

Mapu = tierra; Dugun = idioma/lenguaje/habla

 

Nuestra Gente de la Tierra 

 Los Araucanos: constituyeron un importante núcleo poblacional amerindio de la familia lingüística araucana. Habitaba las zonas de la parte central y meridional de Chile y del centro y occidente de Argentina. 

 En quechua se los nombraba como  ‘auca’ y en idioma araucano es mapuche, que significa ‘gente de la tierra’. Hablan el chilidengu o mapudungun, que tiene varios dialectos. Los principales pueblos araucanos supervivientes son los picunches, mapuches, huilliches y cuncos.

 En consecuencia, se han convertido en sinónimos el término araucano y el mapuche, como indistintamente se nombra a su lengua.

 Mapuche, en araucano significa "gente de la tierra" de Mapu: tierra y che: gente)

 Los Mapuches viven en el Sur de América del Sur, en la zona pampeana y patagónica, en comunidades, luchando con las nieves y los fríos y reclamando desde tiempos históricos, el dominio de sus tierras. En Argentina son alrededor de 200.000 mapuches, que viven en más de cien comunidades, y que conservan su lengua y sus tradiciones.

 

Diccionario Español - Mapuche

A-B-C    D-E-F    G-H-I    J-K-L    M-N-Ñ    O-P-Q   R-S-T    U-V-W-X-Y-Z