Esta hermosa región es considerada como La Puerta del Sur de Chile, recibiendo su nombre del río Bío-Bío que cruza esta región.
Está situada 525 kilómetros al sur de Santiago.
El territorio insular lo constituyen las islas: Quiriquina, ubicada en la Bahía de Concepción, la Isla Santa María, en el Golfo de Arauco y la isla Mocha frente a Tirúa en el extremo sur de la Provincia de Arauco.
En la población regional predomina la gente joven que se encuentra concentrada mayoritariamente en centros urbanos como Concepción, Talcahuano, Chillán, Los Ángeles.
De oriente a poniente se encuentran la Cordillera de los Andes, el Valle Longitudinal, la Cordillera de la Costa y pequeños valles del litoral. Estos factores del relieve, sumados a los meteorológicos, dan un carácter templado cálido a la Región, con estaciones bien definidas lluviosas y secas.La Región del Bío-Bío ocupa el segundo lugar dentro de las regiones en la escala de aportes a la economía nacional destacándose en los sectores industrial, silvoagropecuario y de servicios, además de las exportaciones que han tenido también un crecimiento constante, sobre todo en el sector forestal y pesquero.
En el turismo se caracteriza por importantes centros urbanos, portuarios e industriales, destacándose Concepción, Talcahuano. Los Angeles, Chillán, Coronel y Lota.
Región cordillerana, poseedora de valles, bosques nativos, parques, ríos, lagunas, muchas playas, caletas de pescadores, pueblos de artesanía con rica flora y fauna. Posee una excelente hotelería, con hosterías, cabañas, moteles, residenciales, zonas de camping y pícnic.
Sus grandes ciudades tienen atractivo comercio con lindas tiendas, grandes supermercados y atractivos cafés y restaurantes. En resumen, la región del Bío-Bío es una aventura que hay que vivirla.Región de la que forman parte las provincias de Ñuble, Biobío, Concepción y Arauco, las que a su vez están subdivididas en 52 comunas. Limita al norte con la región de Maule, al sur con la de La Araucanía, al este con Argentina y al oeste con el con el océano Pacífico.
* * * * |
![]() |