DISCAPACIDAD

¿Qué es la discapacidad?

 Es la condición de una persona y no define a la persona, la discriminación lingüística, que sin querer utilizamos es la más habitual, esto se da por ejemplo, al decir sordo, y deberíamos decir, persona con discapacidad auditiva

En Chile el 12.9% de la población posee algún tipo de discapacidad Esto quiere decir, que 1 de cada 10 personas tiene algún tipo de discapacidad.

Existen leyes y decretos que regulan la integración y la inclusión

 

Las causas de la discapacidad:

 

-forma de vida sedentaria.

-mala alimentación.

- aumento de las enfermedades crónicas.

-causa genética.

-catástrofes naturales.

-accidentes de tránsitos.

-consumo de drogas.

-envejecimiento de la población.

-causas desconocidas

- malas prácticas de salud, entre otras.

Para que  existan ambientes inclusivos, debe existir un mayor conocimiento acerca la discapacidad y no tomarla, como un problema, sino, como una característica  de la sociedad.

 

LA DIVERSIDAD ES Y SERÁ UNA CARACTERÍSTICA DEL MUNDO GLOBALIZADO, DEBEMOS RESPETAR LAS DIFERENCIAS Y APRECIARLAS, PARA LOGRAR ASÍ, UNA VALORIZACIÓN CULTURAL Y RESPETO A LAS DIFERENCIAS.

 

 

“SOMOS PERSONAS TENEMOS DERECHOS”