Educación especial y las NEE. |
||
|
||
Entendemos por Necesidades Educativas Especiales (NEE), al conjunto de
medidas pedagógicas que se ponen en marcha para compensar las dificultades
que presenta un alumno al acceder al currículo que le corresponde por edad. Dichas dificultadas son superiores al resto de los alumnos, por
diversas causas: discapacidades, trastornos graves de conducta, altas
capacidades intelectuales o por integración tardía en el sistema educativo. De acuerdo a la ley vigente en materia educativa, LOE 2/2006 del 3
de Mayo, en la actualidad, hablamos de alumnos con Necesidades
Específicas de Apoyo Educativo cuando nos referimos a toda la casuística
anterior y diferenciando con el término NEE sólo a aquellos alumnos con
discapacidades o con trastornos de conducta. |
||
¿Cómo se sabe que
presenta NEE? Un alumno tiene
necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades superiores al
resto de los alumnos para acceder a los aprendizajes que se señalan en el
currículo que le corresponde por edad (bien por causas internas, por
dificultades o carencias en el entorno socio-familiar o por una historia de
aprendizaje desajustada), y necesita, para compensar dichas dificultades,
adaptaciones de acceso y/o adaptaciones curriculares significativas en
diversas áreas de ese currículo. |
|
|
|
||