Objetivo
Mejorar la calidad del recurso humano con una mayor especialización a través de la actualización, profundización e incorporación de conocimientos en áreas específicas de la ingeniería.

Contenido
El programa se realiza a través de asignaturas de enseñanza presencial que pueden, eventualmente, combinarse con enseñanza a distancia, seleccionadas por el alumno de forma personalizada, conducente al fortalecimiento en ámbitos de su particular interés para la realización de sus expectativas, y en otras actividades destinadas a otorgar un nivel superior de formación.
La oferta de asignaturas será variable durante el año académico, e incluirá asignaturas existentes en las más diversas especialidades y grados dentro de la oferta curricular universitaria, así como asignaturas creadas a la medida de la empresa y/o de los profesionales participantes, cautelando siempre que se cumpla con los estándares de calidad y actualización en su área. Serán expresamente declaradas válidas para que sean consideradas como asignaturas del Diplomado Personalizado. Serán ofertas de asignaturas los cursos de capacitación dictados por la Facultad de Ingeniería, los cursos de otros diplomados de la Universidad de Concepción reconocidos como válidos para el Programa y los cursos de pregrado y postgrado de la Facultad de Ingeniería.
La realización de las asignaturas estará sujeta a la existencia de un mínimo de alumnos cuyo valor lo especificará para cada caso el Director de Programa.

Menciones
El DIP con mención o sin mención es tan flexible que cada alumno puede armarlo de acuerdo a su disponibilidad de tiempo e intereses. Esto se ha traducido en una oferta de Menciones para su Diplomado en Ingeniería, a las que puede optar libremente de acuerdo a las asignaturas que haya escogido.
Algunas de la Menciones son las siguientes:

Acondicionamiento Ambiental y Contaminación
Automatización Industrial
Gestión de Transporte Urbano
Gestión de la Calidad de la Productividad
Gestión de la Construcción
Gestión Integrada de Medio Ambiente, Prevención de
  riesgos Laborales y Responsabilidad Social
Uso Eficiente de la Energía en la Industria
Gestión y Manejo Seguro de Sustancias Peligrosas
Procesamiento de Materiales
Procesamiento de Metales
Suministro en Sistemas Eléctricos
Uso Eficiente de la Energía en la Industria

Duración: 240 horas

Para mayor información contactarse con:
María José Romero Artigues
Secretaria de Capacitación IIT UdeC
Facultad de Ingeniería
Universidad de Concepción
Teléfonos (56-41) 2204 887 / 2234 877 / 2207 185
Fax (56-41) 2259 190
www.dipudec.cl