Explicativa

Este tipo de investigaciones tienen como objetivo llegar al conocimiento de las causas que lleven a explicar el fenómeno, en otras palabras "pretenden llegar a generalizaciones extensibles más allá de los sujetos analizados" (Bisquerra, R. 1989 pag 66). Con este objetivo, superan la etapa de la descripción de conceptos y fenómenos o la del establecimiento de relaciones entre conceptos y se enfocan en responder a las causas de los eventos físicos o sociales. "Como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste, o por qué dos o más variables están relacionadas" (Hernández Sampieri, 1998 pag 66). "Las investigaciones explicativas son más estructuradas que las demás clases de estudios y de hecho implican los propósitos de ellas (explicación, descripción y correlación), además de que proporcionan un sentido de entendimiento del fenómeno a que hacen referencia" (Hernández Sampieri, 1998 pag 67).

Se puede alcanzar cierto nivel de explicación cuando se relacionan diversas variables o conceptos y éstos se encuentran vinculados entre sí (la mayoría de ellos), es decir, cuando la estructura de variables presenta correlaciones considerables y además el investigador conoce muy bien el fenómeno de estudio.

"Este tipo de investigación utiliza básicamente metodología cuantitativa. Distintas denominaciones se han usado para denominar un conjunto de procedimientos relacionados: investigación ex post facto, estudios comparativos – causales, diferenciales, selectivos o explicativos – causales, son ejemplos representativos" (Bisquerra, R. 1989 pag 66).