"Paradigmas de la Investigación"
Citas: "Los paradigmas son realizaciones científicas universalmente reconocidas, que, durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica". (Kuhn, 1971). "Una visión del mundo, una perspectiva general, un modo de desmenuzar la complejidad del mundo real. Como tales, los paradigmas se hallan profundamente fijados en la socialización de adictos y profesionales; los paradigmas les dicen lo que es importante, legítimo y razonable. Los paradigmas son también normativos; señalan al profesional lo que ha de hacer sin necesidad de prolongadas consideraciones existenciales o epistemológicas". Patton (1978:203) Cit in: Cook y Reichardt Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa, pp.28. "Conjunto de reglas y disposiciones (escritas o no) que hace dos cosas: establecer o definir límites, e indicar como comportarse dentro de tales límites para tener éxito, al cual se mide por la habilidad para resolver problemas Sandoval, Franklin, ,"Internet: el arte de romper paradigmas", www.monografias.com cita extraída del libro Arthur Basker, Joel "Paradigmas el negocio de descubrir el futuro", pág. 35. Un nuevo paradigma aparece cuando se ha acumulado un exceso de cuestionamientos que se salen del modelo del paradigma planteado hasta entonces y que él no puede explicar.
Para Merton, un paradigma "Es un conjunto explícitamente determinado de conceptos y proposiciones usadas para dirigir investigación dentro de un campo determinado". Artículo de Internet; Cit-in Merton, Robert. Para Kuhn, el paradigma "Es un consenso en la comunidad científica sobre como explotar los avances conseguidos en el pasado ante los problemas existentes". Posteriormente venía un segundo proceso, en donde se buscaban nuevas teorías y herramientas de investigación conforme a las anteriores y dejan de funcionar con eficacia, siempre que una teoría es superior a las existentes, entonces es aceptada y que produce la llamada " revolución científica ". "Paradigma deriva directamente de la lengua griega (paradiegma), lo que podemos traducir como "ejemplo que sirve de norma". En el mundo de las ideas, prototipo del mundo sensible en que vivimos; en el mundo de la praxis; conjunto de formas que sirven de modelo de diversos tipos que fundan y defienden un sistema material. Los paradigmas son también aquellos principios que asocian o disocian las nociones fundamentales que rigen y controlan todo discurso teórico que transforma la realidad. Una modificación en el paradigma significa una modificación en la realidad" (Cabezas, B., Universidad Complutense de Madrid. Cit, in www.ucm/info/euritheo/d-cabezas1.htm). Según Kuhn citado en el libro de Carlos Pérez Soto "sobre un concepto histórico de ciencia". Pág.161. "En cada disciplina, hay un consenso básico de lo que se trata, qué preguntas y qué métodos son aceptables, que principios generales operan en esa realidad". Kuhn llamó a esos grandes consensos "PARADIGMA". |