Transaccional
"Los diseños de investigación transaccional o transversal recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables, y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado...pueden abarcar varios grupos o subgrupos de personas, objetos o indicadores" (Hernández, R. 1998 pags 186-187). En otros términos "en los estudios transversales se estudian en un mismo momento distintos individuos, los cuales representan distintas etapas de desarrollo" (Bisquerra, R. 1989 pag 125). "En un diseño transversal se plantea, como mínimo, establecer diferencias entre los distintos grupos que componen la población y relaciones entre las variables más importantes" (León, O. 1997 pag 93). Este tipo de diseño es uno de los más utilizados en la investigación por encuesta. "El término transversal más que definir un diseño concreto define una estrategia que está implicada en una gran variedad de diseños, sin embargo, a pesar de esta posible diversidad, su carácter transversal les lleva a compartir ciertos supuestos, objetivos y aspectos metodológicos, que hace pertinente su tratamiento unificado (al menos dentro de la investigación por encuesta)" (Buendía, L. 1998 pag 134). La selección específica de los grupos de sujetos a incorporar en el estudio es otro de los elementos bajo el control del investigador que contribuye a determinar la estructura básica de estos diseños. Por medio de estos se pueden hacer estudios comparativos clasificables en dos categorías generales: " Los estudios de grupos naturales pertenecientes a un mismo entorno cultural (diseño intracultural y los estudios de comparación entre diferentes culturas o naciones (diseño transcultural)" (op. de sit.), a su vez, los diseños transaccionales pueden dividirse en dos: Descriptivos y correlacionales/causales. Los primeros "tienen como objetivo indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta una o más variables" (Hernández, R. 1998 pag 187), mientras que los segundos "describen relaciones entre dos o más variables en un momento determinado. Se trata también de descripciones, pero no de variables individuales sino de sus relaciones, sean éstas puramente correlacionales o relacionales causales" (op. de sit).
|