- Principio Cero de la Termodinámica
- Si dos sistemas termodinámicos A y B están en equilibrio térmico con un tercer sistema C, entonces A y B están también en equilibrio.
- Primer Principio de la Termodinámica
- Principio de equivalencia: si, a lo largo de una transformación cíclica, un sistema cualquiera intercambia solo trabajo y calor, la suma de los trabajos y de los calores recibidos por el sistema es igual a cero.
- Principio de Conservación de la energía: la suma de las energías mecánicas y térmicas recibidas del medio exterior (o cedidas al medio exterior) por un sistema a lo largo de una transformación cualquiera (reversible o irreversible) es igual a la variación de su energía interna.
- Primer Principio (en energía): La variación de la energía total de un sistema es igual a la suma de todas las energías intercambiadas por el sistema con el medio exterior.
- Primer Principio (en potencia): La variación en el tiempo de la energía total de un sistema es igual a la suma de todos los flujos de energía intercambiados por el sistema con el medio exterior.
- Segundo Principio de la Termodinámica
- Enunciado de Kelvin-Planck: Es imposible concebir una máquina que, funcionando cíclicamente, produzca un trabajo útil recibiendo calor de una sola fuente térmica y que lo convierta íntegramente en trabajo.
- Enunciado de Clausius: Es imposible concebir una máquina que, funcionando cíclicamente, tome calor de un fuente fría y que lo transfiera íntegramente a una fuente caliente.
- Enunciado general: La variación de entropía de un sistema termodinámico cualquiera, debido a las operaciones internas, es mayor o igual a cero.
- Tercer Principio de la Termodinámica
- A medida que la temperatura se aproxima al cero absoluto, la entropía tiende a un valor constante mínimo.