TIPOS DE RAID
Aquí se definirán los funcionamientos de cada uno de los niveles
RAID y algunas de sus ventajas y desventajas
RAID-0. Data Striping Without Parity (DSA)
Este tipo de arreglo utiliza una técnica llamada "striping",
la cual distribuye la información en bloques entre los diferentes discos.
Datos en bandas de discos sin paridad y sin corrección de errores.
Es comúnmente empleado.
Los datos repartidos entre los diferentes discos es información redundante.
Es el único nivel de RAID que no duplica la información, por lo
tanto no se desperdicia capacidad de almacenamiento.
Se requieren mínimo dos discos.
Ventajas
Desventaja
Ambientes donde implementarlo
Mercado
RAID-1. Mirrored Disk Array (MDA)
Este nivel de RAID usa un tipo de configuración conocido
como "mirroring", o sea se conoce como creación de discos espejo
y consiste de al menos dos discos duros que duplican el almacenamiento de datos.
Así mismo, también se puede duplicar el controlador de disco (duplexing).
Se desperdicia el 50% de la capacidad y sólo maneja dos discos. En caso
de que uno falle, el gemelo puede suministrar todos los datos requeridos.
No hay bandeado.
El rendimiento de la lectura se mejora pues cualquiera de los dos discos puede
leerse al mismo tiempo.
El rendimiento de escritura es el mismo que el del almacenamiento en un solo
disco.
Ventajas
Desventajas
Ambientes donde implementarlo:
Mercado
RAID-2. Hamming Code for Error Correction
Es el primer nivel RAID que usa código de correcciones
de error utilizando la "generación Hamming" de códigos
de error.
El nivel RAID 2 emplea múltiples discos, como en el nivel RAID 0, pero
algunos de estos discos son empleados para códigos de error, los cuales
los emplean para referencia de los datos en caso de que falle uno de los discos.
Este nivel tiene un costo bastante elevado ya que necesitamos mucho disco para
mantener los códigos de error.
Gracias a como están distribuidos los datos en los discos se consigue
mejorar la velocidad de transferencia principalmente en la lectura, ya que podemos
emplear todos los discos en paralelo.
Estos discos, aunque proporcionen un buen rendimiento, no son muy empleados,
ya que los niveles 1,3 y 5 proporcionen una mayor relación costo/rendimiento.
RAID-3. Parallel Disk Array (PDA)
Sistema de discos en paralelo con disco de paridad para la corrección
de errores. RAID 3 emplea múltiples discos para hacer el striping, como
en el nivel RAID 2, pero sólo hace falta un disco nada más para
mantener la paridad por lo que reducimos el costo en discos.
Este tipo usa bandeado y dedica un disco al almacenamiento de información
de paridad. La información de verificación de errores (ECC) incrustada
se usa para detectar errores. La recuperación de datos se consigue calculando
el O exclusivo (XOR) de la información registrada en los otros discos.
Dado que una operación I/O accede a todos los discos al mismo tiempo,
el RAID-3 no puede traslapar I/O. Por esta razón, el RAID-3 es mejor
para sistemas de un solo usuario con aplicaciones que contengan grandes registros.
Este nivel RAID es una buena alternativa para aplicaciones de velocidad de transferencia
alta, ya que gracias a la distribución de datos podemos emplear todos
los discos en paralelo.
Ventajas
Desventajas
Ambientes donde implementarlo
RAID-4. Independient Disk Array (IDA)
Sistema de discos independientes con disco de control de errores.
El nivel RAID 4 es más parecido al RAID 3. Los bloques de datos que distribuimos
en los diferentes discos son más grandes por lo que se consigue un rendimiento
superior en las escrituras.
Este tipo usa grandes bandas, lo cual significa que podemos leer registros de
cualquier disco individual. Esto nos permite aprovechar la I/O traslapada para
las operaciones de lectura. Dado que todas las operaciones de escritura tienen
que actualizar el disco de paridad, no es posible la superposición I/O
para ellas. El RAID-4 no ofrece ninguna ventaja sobre el RAID-5.
Ventajas
Desventajas
RAID-5 Independient Disk Array (IDA)
Es el esquema de protección de información más
usado comúnmente, ya que proporciona un buen rendimiento general con
una mínima pérdida de capacidad. Además el sistema tiene
suficiente redundancia para ser tolerante a fallos.
Es un sistema de discos independiente con integración de códigos
de error mediante una paridad.
En RAID 5 los datos y la paridad son guardados en los mismos discos, por lo
que conseguimos aumentar la velocidad de demanda, ya que cada disco puede satisfacer
una demanda independientemente de los demás.
A diferencia del RAID 3, el RAID 5 guarda la paridad del dato dentro de los
discos y no hace falta un disco para guardar dichas paridades. La paridad se
genera haciendo un XOR de los datos A0,B0,C0,DO creando la zona de paridad PAR0,
como se ve la paridad nunca se guarda en los disco que contienen los datos que
han generado dicha paridad, ya que en el caso que uno de ello se estropeara
como por ejemplo el dato A0 bastaría con regenerar las banda B0,C0,D0,PAR0
para que el dato volviera ha restablecerse
Este tipo incluye un grupo rotatorio de paridad, con lo que resuelve las limitaciones
de escritura en RAID-4. Así, todas las operaciones de lectura y escritura
pueden superponerse.
El RAID 5 almacena información de paridad pero no datos redundantes (aunque
la información de paridad puede usarse para reconstruir datos)
El RAID-5 exige al menos tres y usualmente cinco discos en el conjunto. Es mejor
para los sistemas multiusuario en los cuales el rendimiento no es crítico,
o que realizan pocas operaciones de escritura.
Ventajas
Desventajas
Ambientes donde implementarlo
RAID-6.
Es el RAID 5 pero con 2 paridades.
Sistema independiente de disco con integración de códigos de error
mediante una doble paridad.
RAID 6 es esencialmente una extensión del nivel RAID 5, para ello guarda
una segunda paridad. Este nivel proporciona muy buena integridad de los datos
y repara diversos errores en los discos
Este tipo es similar al RAID-5, pero incluye un segundo esquema de paridad distribuido
por los distintos discos y por tanto ofrece tolerancia extremadamente alta a
los fallos y las caídas de disco. Hay pocos ejemplos comerciales en la
actualidad.
Ventajas
Desventajas
RAID-7.
Este tipo incluye un sistema operativo incrustado de tiempo real como controlador, haciendo las operaciones de caché a través de un bus de alta velocidad y otras características de un ordenador sencillo. Un vendedor ofrece este sistema.
RAID-10.
Es un nivel de arreglo de discos, donde la información
se distribuye en bloques como en RAID-0 adicionalmente, cada disco se duplica
como RAID-1 , creando un segundo nivel de arreglo, esto proporciona mejor rendimiento
que el RAID-1, pero a un costo mucho mayor.
Se conoce como "striping de arreglos duplicados". Se requieren, dos
canales, dos discos para cada canal y se utiliza el 50% de la capacidad para
información de control. También se le conoce como RAID
Ventajas
Desventajas
Ambientes donde implementarlo
RAID-53.
Este tipo ofrece un conjunto de bandas en el cual cada banda
es un conjunto de discos RAID-3. Esto proporciona mejor rendimiento que el RAID-3,
pero a un costo mucho mayor.
Pero de todos estos los que más destacan son los niveles 0,1,3,5, y 10
o RAID 0&1.