PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

· Alta Escalabilidad
· Gran Ancho de Banda
· Alta Disponibilidad
· Conectividad modular
· Tolerancia a fallo
· Fácil Administración
· Bajo Coste de Mantenimiento
· Máxima Fiabilidad

 

¿PORQUÉ USAR RAID?


Las operaciones de I/O a disco son relativamente lentas, primordialmente debido a su carácter mecánico. Una lectura o una escritura involucra, normalmente, dos operaciones. La primera es el posicionamiento de la cabeza lecto / grabadora y la segunda es la transferencia desde o hacia el propio disco.
El posicionamiento de la cabeza está limitado por dos factores: el tiempo de búsqueda (seek time) y el retardo por el giro del disco hasta la posición de inicio de los datos (latencia rotacional). La transferencia de datos, por su parte, ocurre de a un bit por vez y se ve limitada por la velocidad de rotación y por la densidad de grabación del medio
Una forma de mejorar el rendimiento de la transferencia es el uso de varios discos en paralelo; esto se basa en el hecho de que si un disco solitario es capaz de entregar una tasa de transferencia dada, entonces dos discos serían capaces, teóricamente, de ofrecer el doble de la tasa anterior; lo mismo sucedería con cualquier operación.
La adición de varios discos debería extender el fenómeno hasta un punto a partir del cual algún otro componente empezará a ser el factor limitante.
Muchos administradores o encargados de sistemas intentan llevar a cabo esta solución en forma básicamente manual, distribuyendo la información entre varios discos de tal forma de intentar asegurar una carga de trabajo similar para cada uno de ellos. Este proceso de "sintonía" podría dar buenos resultados de no ser por dos factores principales:
No se consigue mejorar las velocidades de transferencia de archivos individuales, sólo mejora la cantidad de archivos accesados en forma concurrente. Es obvio que el balance no es posible de mantener en el tiempo debido a la naturaleza eminentemente dinámica de la información.
Una forma bastante más efectiva de conseguir el objetivo es el uso de un arreglo de discos, el cual según la definición del RAID Consultory Board es "una colección de discos que integran uno o más subsistemas combinados con un software de control el cual se encarga de controlar la operación del mismo y de presentarlo al Sistema Operativo como un sólo gran dispositivo de almacenamiento". Dicha pieza de software puede ser integrada directamente al Sistema Operativo o residir en el propio arreglo; así como el arreglo puede ser interno o externo.
Novell Netware incluye, desde hace algún tiempo, soporte para arreglos de discos. El espejado y la duplicación de discos son ejemplos de arreglos basados en software. Más recientemente fabricantes independientes han ofrecido al mercado arreglos de discos basados en software que pueden correr en formato NLM (Netware Loadable Module) sobre un Servidor Netware.
Las soluciones de arreglos basadas en hardware son principalmente implementadas mediante el uso de controladoras SCSI (Small Computer System Interface) especializadas, las cuales a menudo están dotadas de procesadores propios para liberar a la CPU del sistema de la tarea de control y de cachés para mejorar aún más el desempeño.
Para Netware cualquiera de las dos soluciones, software o hardware, será visualizada como un único y gran disco virtual.
Así pues un arreglo de discos ofrecerá un mejor desempeño debido a que dividirá en forma automática los requerimientos de lectura / escritura entre los discos que lo conforman. Por ejemplo, si una operación de lectura / escritura involucra a cuatro bloques de 4 Kb cada uno, entonces un arreglo de 4 discos podría, teóricamente, entregar cuatro veces la tasa de operación de un disco único, esto debido a que el disco único sólo podría atender a un bloque en forma simultánea, mientras que en el arreglo cada disco podría manejar un sólo bloque cada uno y como operan al mismo tiempo.
En la práctica, sin embargo, dichos niveles no se obtienen debido, principalmente, a la carga de trabajo inherente al control del propio arreglo. Además el uso de varios discos se emplea para construir cierto nivel de redundancia de los datos y es este nivel de redundancia y la forma de implementarlo lo que crea los niveles de RAID.

anterior