HOT SWAP(Inserción en caliente)

La definición de Hot Swap se refiere a la posibilidad de cambiar periféricos u otros componentes de un equipo en "caliente", es decir, cuando éste se encuentra encendido y sin necesidad de interrumpir la conexión con el sistema operativo o la aplicación con la que se está trabajando.
A la fecha, esta facilidad sólo se puede lograr a nivel de hardware para el intercambio de dispositivos externos e internos entre los que se encuentran: ventiladores, fuentes de alimentación y tarjetas de entrada.
Incluso existen algunos modelos de servidores que permiten el cambio de discos duros sin necesidad de ser apagados; generalmente este tipo de equipos es utilizado cuando se operan aplicaciones de misión crítica.
Por otro lado, existen ciertos componentes que hasta ahora no se pueden cambiar sin que el sistema operativo resulte afectado, ya que por ejemplo, cuando se desea hacer una modificación a nivel de software, bases de datos o aplicaciones, es necesario dar de baja y salir del sistema para realizar las adecuaciones e incorporar los cambios al ambiente de red.

 

Paso a paso

El método para cambiar dispositivos dañados o que permitan ampliar las características de la computadora se desarrolla mediante conexiones especiales que facilitan el reemplazo de la herramienta, ya que al colocar el nuevo elemento sólo hay que buscar que coincida con la entrada del anterior.
Aunque dicho proceso puede ser realizado por cualquier usuario, existen tres diferentes niveles de Hot swap, dependiendo de su grado de complejidad.
Al primero se le conoce como básico, por ser el de menor costo. No obstante requiere de un controlador especial para que desde la consola de operación de la red se envíe la señal correspondiente para el cambio de dispositivo.
Al siguiente se le denomina completo, el cual cuenta con una tarjeta que automáticamente envía la señal al sistema operativo para avisarle de la remoción física de la herramienta.
Y por último, está el de alto desempeño, el cual cuenta con varios niveles de automatización y soporte que eliminan la necesidad de una indicación antes de cualquier cambio.

Su futuro

De acuerdo con el gerente de Producto de HP Invent México, Carlos Thomé, se espera que en un promedio de dos a tres años existirá la tecnología que permita los cambios en "caliente" de cualquier dispositivo de hardware o software sin que afecte la operación del equipo; incluidos el sistema operativo, bases de datos y aplicaciones.
Para lograrlo, es necesario que la industria de cómputo desarrolle más dispositivos y aplicaciones que faciliten el verdadero intercambio de componentes y software mientras las computadoras siguen funcionando.
De hecho, tras aprobar, en 1998, las especificaciones del Hot Swap para el intercambio de tarjetas cuando las computadoras están encendidas, el Grupo Manufacturero Industrial de Computadoras (PCIMG por sus siglas en inglés) trabaja en conjunto con la industria de telecomunicaciones para adoptar como estándar la implementación de estas facilidades a nivel de CPU y software.

TABLA DE PRECIOS

 

anterior