FAMILIA : Pinguipedidae
ESPECIE : Pinguipes chilensis Valenciennes, 1833.
SINONIMIA AUN EN USO : Mugiloides chilensis (Molina, 1782)
NOMBRE VULGAR : Rollizo, Blanquillo
NOMBRE INTERNACIONAL :Chilean sandperch, Fish plump
![]() |
BREVE DESCRIPCION: Cuerpo alargado, frente aplastada, pedúnculo caudal robusto. Presenta dos bandas longitudinales de manchas claras irregulares sobre la línea lateral. Perfil dorsal y ventral casi recto. Labio superior grueso y amarillento. Aleta dorsal única y larga, se origina a la altura del inicio de la aleta pectoral. Aleta anal única y larga. Presenta dientes en el vómer y en los palatinos. Cuerpo presenta escamas ctenoídeas.
DESCRIPCION COMPLEMENTARIA: Aleta dorsal con 4-6 espinas y 27-29 radios. Aleta pectoral con 18-19 radios. Aleta pélvica con I,5 radios. Aleta anal con 25-29 radios. Aleta pectoral con 18-19 radios. Aleta caudal con 17-18 radios.
El primer arco branquial izquierdo presenta 14-18 branquispinas, de las cuales 5-6 están en la rama superior y 8 a 12 en la rama inferior. La mandíbula inferior presenta varias hileras de dientes de tamaño y posición irregular; su longitud varía entre 0.5 mm a 4.5 mm. La mandíbula superior presenta una sola hilera de dientes distribuídos en forma irregular, de un tamaño entre 0.4 mm a 4.0 mm.
Línea lateral con 76 a 143 escamas ctenoídeas. Opérculo presenta una espina plana notoria. Aleta pélvica de inserción torácica.
Presenta 35-37 vértebras totales, de las cuales 15 corresponden a las precaudales y 21 a las caudales.
DISTINCION DE LAS ESPECIES MAS SIMILARES PRESENTES EN EL AREA:
Prolatilus jugularis (blanquillo): Labio superior más delgado y de color plateado. Presenta siete bandas transversales de color negro brillante a los lados del cuerpo. El vientre y extremo posterior de las aletas pélvicas de color blanco plateado. No presenta dientes ni en el vómer ni en los huesos palatinos. Aleta dorsal con IV-27 radios, aleta caudal con 19 radios, aleta anal con 22 radios.
TALLA: Máxima: 48 cm; común: 34 cm
DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Se encuentra de Arica a Magallanes; también en las costas de Perú (Tumbes). Habita preferentemente roqueríos cercanos a la costa.
ALIMENTACION: Consume preferentemente crustáceos; además peces óseos pequeños (sardinas).
METODOS DE CAPTURA Y FORMAS DE UTILIZACION: Se captura en forma artesanal con línea de mano y con red de tres telas. Es vendido en fresco una vez llegado al puerto.
REFERENCIAS
GOSLINE (1968), LEIBLE &
MIRANDA (1989), MIRANDA (1968), MORENO & ZAMORANO (1980), PEQUEÑO &
LAMILLA (1995), ROSA & ROSA (1987), ZAMA & CARDENAS (1984).
Desembarque (toneladas) de Rollizo (Pinguipes=Mugiloides)
Años
Región |
1992 |
1993 |
1994 |
1995 |
1996 |
1997 |
1998 |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
I |
|||||||||||
II |
1 |
|
7 |
5 |
|||||||
III |
2 |
|
3 |
|
3 |
||||||
IV |
5 |
5 |
3 |
10 |
14 |
21 |
1 |
2 |
|||
V |
|||||||||||
VI |
|||||||||||
VII |
|
1 |
5 |
|
|||||||
VIII |
12 |
|
50 |
9 |
|||||||
IX |
|
||||||||||
X |
1 |
||||||||||
XI |
|||||||||||
XII |
|||||||||||
BF |
|||||||||||
AI |
|||||||||||
Total |
17 |
6 |
60 |
21 |
17 |
28 |
9 |
2 |
BF= Barcos Factoría
AI= Aguas Internacionales