ESPECIE                                         : Merluccius gayi (Guichenot, 1848)

SINONIMIA AUN EN USO         : Merluccius gayi gayi (Guichenot, 1848)

NOMBRE VULGAR                     : Merluza, Merluza común, Pescada, Merluza Chalwa,

NOMBRE INTERNACIONAL    : Hake, Chilean hake

 


BREVE DESCRIPCION: Cuerpo alargado, subcilíndrico, fácilmente deformable y de cabeza aplastada, de color gris plateado oscuro en el dorso, con tonos plateados y blanco en el vientre.

Aleta pectoral larga, puede extenderse más allá del inicio de la aleta anal.

De 14 a 19 branquispinas en la rama inferior del primer arco branquial; en la rama superior de 3 a 6 y en el arco completo de 18 a 25.

DESCRIPCION COMPLEMENTARIA: El número de radios de las aletas segunda dorsal y anal de 37 a 42; de la aleta pectoral de 15 a 18.  El número de vértebras totales es de 49 a 53, correspondiendo a las precaudales de 22 a 24 y las caudales de 26 a 29.  La cantidad de escamas en la línea lateral es de 124 a 144.

DISTINCION DE LAS ESPECIES MAS SIMILARES PRESENTES EN EL AREA:

Merluccius australis (Merluza maltona): La aleta pectoral alcanza sólo hasta el inicio de la aleta anal.  El número de branquispinas en la rama inferior del primer arco branquial es de 10 a 11; en la rama superior de 3 a 4 y la cantidad total de branquispinas del primer arco es de 13 a 15.

TALLA: Máxima: 100 cm  común: 30 a 50 cm

DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Desde el Norte de Perú hasta el sur de Chile (47ºS, Martínez, 1976). En otoño e invierno es más frecuente de Iloca a Constitución, en profundidades de 70 a 250 m; en primavera de agosto a noviembre es más común entre Valparaíso y los Vilos en profundidades de 80 a 120 m; entre noviembre y enero realiza migraciones hacia el sur bordeando la costa. La mayor disponibilidad del recurso se presenta en los períodos de enero y abril, y entre agosto y noviembre. Habita en las proximidades de la plataforma continental, durante el día muy próxima al fondo y sube a media agua en la noche.

ALIMENTACION: Crustáceos, moluscos y peces. Entre los crustáceos, langostinos, camarones, estomatópodos o pateadores; entre los moluscos, pequeños caracoles; entre los peces, anchovetas, sardinas y mote.

METODOS DE CAPTURA Y FORMAS DE UTILIZACION: Las industrias realizan las capturas con red de arrastre y los pescadores artesanales lo hacen con espinel y línea de mano.

En la región, las capturas artesanales e industriales alcanzan las 45.000 toneladas. A nivel nacional las capturas anuales son de alrededor de 65.000 toneladas las que se destinan a consumo en fresco, congelado y seco salado.

GENÉTICA. La información genética existente reporta polimorfismo en los sistemas enzimáticos PGI-1, PGI-2, PGM-1, IDH-1, IDH-2, AAT-1, indicando homogeneidad genética para muestras entre Valdivia y Coquimbo. Un análisis preliminar de ADN mitocondrial también muestra los mismos resultados.

REFERENCIAS:

Aguayo & Ojeda (1987);. ALARCON & ARANCIBIA (1993), Amin et al. (1989), ARANA & WILLIAMS (1970), ARANCIBIA (1987; 1991), ARANCIBIA & MELENDEZ (1987), BAHAMONDE & CARCAMO (1959), Balbontín & Bravo (1993), Balbontín & Fischer (1981), Bustos et al. (1991), CERNA & OYARZUN (1998), COHEN et al. (1990), CORFO, (1980), DE BUEN (1961), DE LA HOZ & ARENAS (1976), GALLEGUILLOS et al. (1999a y b), GEORGE-NASCIMENTO (1996), Golberg (1985), HERNANDEZ et al. (2000), Herrera et al. (1988), INADA (1981; 1990), LEIBLE (1979), MARTINEZ (1976), MELENDEZ (1983), OYARZUN (1997), Payá et al. (1992; 1993), VARGAS & CASTRO (2001).

 

Desembarque (toneladas) de Merluza común

 

Años

Región

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

I

                     

II

21

2

1

         

1

   

III

81

71

77

128

52

27

13

52

51

141

 

IV

283

116

330

1023

1493

863

1375

2410

1551

744

 

V

16674

15023

21401

24804

30146

23387

19973

34446

32458

34271

 

VI

96

117

230

91

204

327

218

459

467

927

 

VII

1642

2177

1237

283

1699

948

1595

3171

5929

6839

 

VIII

43017

46287

44360

48550

54513

58237

54276

61159

68391

77791

 

IX

42

2

3

26

3

1

18

2

16

 

X

175

34

6

5

17

256

20

449

25

 

XI

613

430

465

516

405

3572

2673

2072

844

446

 

XII

             

2

     

BF

 

3

       

1

       

AI

           

6

       

Total

62644

64262

68107

75403

88555

87620

80151

103789

110143

121200

 

BF= Barcos Factoría

AI= Aguas Internacionales