FAMILIA                                   :    Sciaenidae

ESPECIE                                    :    Cilus gilberti (Abbott, 1899)

SINONIMIA AUN EN USO     :    Cilus montti  Delfín

NOMBRE VULGAR                :    Corvina, Corvinilla, Ayanque

NOMBRE INTERNACIONAL    : Drums, croacker

  

Cilus gilberti

 

BREVE DESCRIPCION: Pez de cuerpo fusiforme, comprimido lateralmente; de color azul en el dorso, celeste en los flancos y plateado en el vientre.  Aletas pélvicas, anal y además algunos radios inferiores de la pectoral y caudal anaranjado claro.  Aleta dorsal continua con una muesca profunda que la divide en una porción anterior espinosa y una porción posterior con radios. Presenta dos espinas anales, la segunda muy fuerte y desarrollada y mucho más larga que la primera, que apenas sale a la superficie. Línea lateral se extiende hasta el extremo posterior de la aleta caudal.

Posee poros en el rostro y mentón; los poros rostrales se dividen en tres poros superiores y dos marginales y los poros mentonianos son cuatro de los cuales dos son anteriores centrales y dos son posteriores.

Branquiespinas cortas con forma de tubérculos en número de 6-9 en la rama superior y 14-19 en la rama inferior. Los ojos caben cinco veces en la longitud de la cabeza. Borde posterior de la mandíbula superior alcanza la proyección de la línea media de la pupila cuando la boca está cerrada; ésta es terminal y oblicua. Dientes pequeños, cónicos e irregulares, presentes en las placas faríngeas superiores e inferiores, dentarios y premaxilares. Aleta caudal emarginada. Vejiga gaseosa tiene forma de zanahoria con 18 sacos pequeños a cada lado. Otolitos con una impresión o surco en la cara interna en forma de renacuajo.  Presenta escamas ctenoides en todo el cuerpo, exceptuando la punta del rostro.

DESCRIPCION COMPLEMENTARIA: Aleta dorsal con 8-9 espinas en la parte anterior y en su parte posterior una espina y 21-23 radios. Aleta anal con 2 espinas y 8-10 radios. Aleta pectoral con 16-18 radios. Aleta caudal con 8+7 radios principales.  Aleta pélvica con una espina y 5-6 radios. 25 vértebras totales con 11 precaudales. 7 radios branquioestegales totales con un epihial y 6 ceratohiales. Línea lateral con 49 a 51 escamas contadas desde su inicio hasta el pedúnculo caudal. Hay 10 hileras de escamas sobre la línea lateral y 14 bajo la línea lateral.

DISTINCION DE LAS ESPECIES MAS SIMILARES PRESENTES EN EL AREA:

Sciaena deliciosa: Se diferencian básicamente en el número de poros mentonianos, siendo en ésta última más numerosos. Cilus gilberti por otro lado presenta la diferenciación de los lóbulos de la aleta caudal.

TALLA: Máxima: 120 cm (Chong, 1997 com. pers.) común: 30-80 cm

DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Se distribuye desde Arica a Chiloé, aún cuando la estadística de pesca entregada por SERNAP reporta para el año 1990-1991 capturas en la XI región (principalmente correspondiente a Puerto Chacabuco). Llega cerca de la costa con preferencia a las rompientes y playas arenosas. Habita cerca de los estuarios y aguas salobres.

ALIMENTACION: Presenta hábitos carnívoros. Consume decápodos, misidaceos, anfípodos e isópodos. Se alimenta además de pequeños peces como sardinas, anchovetas y mote.

METODOS DE CAPTURA Y FORMAS DE UTILIZACION: Se captura con línea de mano y ocasionalmente con red de cerco y arrastre. Se consume en fresco.

 

REFERENCIAS

CHAO (1978), DE BUEN (1961), FERNANDEZ & OYARZUN (2001), KONG & VALDES (1990, 1994), LEIBLE & MIRANDA (1989), MIRANDA (1967, 1968, 1975), OYARZUN et al. (1985, 2001).

 

Desembarque (toneladas) de Corvina

Años

Región

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

I

2

   

13

11

6

5

21

     

II

3

4

4

3

7

3

5

1

     

III

27

9

29

19

7

11

4

7

     

IV

42

12

8

13

17

13

6

9

     

V

273

159

267

131

186

91

115

90

     

VI

148

180

133

28

37

41

42

109

     

VII

692

988

590

87

303

520

336

197

     

VIII

259

150

154

190

156

238

246

159

     

IX

356

494

596

701

405

369

257

131

     

X

193

154

87

54

50

58

53

23

     

XI

                     

XII

                     

BF

                     

AI

                     

Total

1995

2150

1868

1239

1179

1350

1069

747

     

BF= Barcos Factoría

AI= Aguas Internacionales