• 2019 (Mayo, 2018). Expositor charla de inducción y asesoría sobre implementación del Plan de Estudio y Perfil de Egresado de la Carrera y lineamientos en proceso de acreditación de la carrera.
• 2018. Expositor en el Primer Seminario de Didáctica de las Disciplinas. Escuela de Pedagogía de la Universidad de la Frontera.
• 2018. (11 y 13 de Septiembre). Ponente responsable. El efecto del feedback correctivo escrito focalizado en la adquisición de aspectos gramaticales en inglés en un entorno virtual colaborativo. VII CLAFPL. VII Congresso Latino-americano Formação de Professores de Líguas. Belém, Pará. Brasil.
• 2018. (26 y 27 de enero). Digital Stories: an effective tool to unpack EFL preservice teachers’ beliefs and practices. Chiang-Mai. Tailandia. The 38th Thailand Tesol. International Conference. Digital Literacy in English Language Learning and Teaching. Chiang-Mai, Tailandia
• 2017. (28 de noviembre). Expositor I Jornada de Investigación de la Carrera de Pedagogía en Inglés. Ponencia: Digging into Teachers’ and Pre-service Teachers’ Beliefs: What does qualitative research suggest? Universidad Católica de Temuco.
• 2017. (11 y 12 de junio). 19th International Conference on Foreign Language Teaching, Learning and Linguistics. Ponencia: Unpacking Chilean preservice teachers’ beliefs on practicum experiences through digital stories. Ponente. Copenhagen, Dinamarca.
• 2017. (11 y 12 de junio). 19th International Conference on Pedagogy and Effective Learning Methods. Ponencia: Preservice EFL teachers’ perceptions of written corrective feedback in a Wiki-based environment. Co-ponente. Copenhagen, Dinamarca.
• 2017. (17-18 de enero). Expositor charla El formador de profesores. Unidad de Mejoramiento Docente. Universidad de la Serena, Chile.
• 2016. (18, 19 y 20 de octubre). Tercer congreso de alumnos de Pedagogía en Inglés, A world in the classroom. Ponencia: Language assessment as a tool for learning. Facultad de Humanidades y Arte. Universidad de Concepción.
• 2016. (4, 5 y 6 de julio). Ponente en VII Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje. Ponencia: Estrategias y representaciones de la escritura de ensayos en inglés como lengua extranjera: una aproximación desde un grupo de futuros profesores del idioma. Braganza, Portugal.
• 2016. (4, 5 y 6 de julio). Ponente en VII Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje. Ponencia: El uso de instrumentos de evaluaciones en la educación universitaria: el caso de una universidad chilena. Braganza, Portugal.
• 2016 – (5-8 abril) TESOL International Convention and English Language Expo. Baltimore, Maryland. Estados Unidos. Digital Stories: a tool to foster preservice teachers’ language proficiency and reflection skills.
• 2015 – (22-23 octubre) Ponencia: Innovación curricular en las carreras de pedagogía de la Universidad de Concepción: Experiencias y desafíos. VII Estadía de Trabajo Conjunto de la Red SCT-CHILE.
• 2015 – (30 de septiembre al 2 de octubre). Ponencia: Estilos de Enseñanza de profesores universitarios en Educación y ciencias en relación con los estilos de aprendizaje de sus respectivos estudiantes. 3er Congreso Iberoamericano de Estilos de Aprendizaje. Cartagena de Indias, Colombia.
• 2015 – (30 – 31 de julio) Taller Universidad de Tarapacá. Exposición Profesores UDEC: Protagonistas del cambio en la sociedad del conocimiento.
• 2015 – (26 de marzo) Ponencia: Estilos de enseñanza y aprendizaje: ¿Cómo dialogan en la práctica?’ Panel de Expertos “El dialogo en la Educación’ del Congreso ‘Talento para el Dialogo. IV Congreso Internacional Gestión del Talento. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Arrecife de Lanzarote.
• 2014 – (13 de junio). IV Encuentro Profesores de Inglés de la Araucanía. Universidad de la Frontera. Ponencia. Practical assessment tools for language teachers.
• 2014 – (28 de octubre).Ponencia en el contexto del proceso de renovación curricular del programa de estudios. Ponencia: Formación de profesores en universidades del Reino Unido. Universidad Católica de Temuco.
• 2014 – (13 al 17 de octubre). Becoming a teacher of English in the 21st century. Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Artes. Ponencia: Researching into teacher cognition.
• 2014 – COENIN, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Ponencia: Creencias de estudiantes de pedagogía sobre la enseñanza del Inglés.
• 2014 (7 al 10 de julio). 7th Annual International Conference on Languages and Linguistics. Athens Institute for Education and Research. Atenas, Grecia. Ponencia: Preservice teachers’ cognitions and beliefs about teaching and learning English.
• 2013 – (23 de octubre). CICAT. Universidad de Concepción. Ponencia: Contextos educativos no-formales. ¿Espacios reales de aprendizaje? Marco de referencia educación no formal.
• 2013 – (21 de agosto). Universidad de Playa Ancha, Valparaíso. Ponencia Análisis y proyecciones de procedimientos evaluativos de la formación docente en Chile.
• 2013 – (4 de octubre). Universidad Católica de Temuco y MINEDUC. Seminario Assessment and International Exam Standards.
• 2013 (20 al 23 de marzo) – . International Convention and English Language Expo. Dallas, Texas. USA. Ponente: Díaz, Claudio / Mabel Ortiz. Using Digital Stories to improve non-native student –teachers’ language proficiency.
• 2013 (20 al 23 de marzo) – . International Convention and English Language Expo. Dallas, Texas. USA. Ponente: Díaz, Claudio / Mabel Ortiz. Glogster: A creative and dynamic web tool for interactive posters.
• 2013 (2 al 4 de mayo) – Representaciones metafóricas sobre el profesor de Inglés en estudiantes de pedagogía. XVIII Congreso de la Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras en la Enseñanza Superior (SONAPLES). Díaz, Claudio / Alarcón, Paola.
• 2012 (21 al 23 de noviembre)- XXI Encuentro Nacional y VII Internacional de Investigadores en Educación. ENIN/Universidad Mayor. Las metáforas de estudiantes de pedagogía sobre su rol como profesionales de la educación.
• 2012 (23 y 24 de agosto). Los estilos de enseñanza del docente universitario: Propuesta de un inventario. Tercer Congreso de Investigación en Educación Superior. Santiago. Chiang, María Teresa / Díaz, Claudio / Rivas, Amer.
• 2011 (17 al 19 de marzo). 45th Annual Convention and Exhibit. Teachers of English to Speakers of other Languages. New Orleans, Louisiana USA.
• 2011 (6 al 8 de abril) XVII Encuentro de la Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas extranjeras en la Enseñanza Superior (SONAPLES). Universidad de Santiago de Chile. Ponentes: Díaz, Claudio / Patricia Martínez y Gabriela Sanhueza. Las creencias y actuaciones lingüístico-pedagógicas de estudiantes de pedagogía en inglés en práctica profesional.
• 2011 (6 al 8 de abril) XVII Encuentro de la Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas extranjeras en la Enseñanza Superior (SONAPLES). Universidad de Santiago de Chile – Díaz, Claudio / Patricia Martínez y Gabriela Sanhueza. Los procesos de cognición y actuación pedagógica del profesor de inglés de establecimientos municipalizados de la octava región.
• 2011 (17 al 19 de marzo) – 45th Annual Tesol Convention and Exhibit, New Orleans. USA. Ponentes: Ortiz, Mabel / Díaz, Larenas Claudio. Using voicethread as a tool to promote collaborative language work.
• 2011 (17 al 19 de marzo) – 45th Annual Tesol Convention and Exhibit, New Orleans. USA. Ponentes: Díaz, Larenas Claudio / Ortiz, Mabel. Using digital stories to improve non-native student-teachers’ language proficiency.
• 2010 (20 al 22 de octubre)- Decimotercer Congreso Internacional de Humanidades. Palabra y cultura en América Latina: herencias y desafíos. Ponentes: Guerra, Astrid, Guerra Macarena y Claudio Díaz. Una aproximación a las creencias lingüístico-pedagógicas de profesores de inglés universitarios. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
• 2010 – (18 de enero). Jornada ‘Developing EFL classroom activities’, proyecto FONIDE 09-2008. Ponencia: Los procesos de cognición y actuación docente como ejes articuladores del saber pedagógico y su impacto en el diseño de un modelo de practica pedagógica reflexiva para la formación inicial docente: Un estudio en algunos establecimientos municipalizados de la octava región.
• 2010 (29 al 30 de octubre)- 23rd ARTESOL Annual Convention: Celebrating Professionalism in TESOL Ponentes: Díaz, Larenas Claudio/ Patricia Martínez y Gabriela Sanhueza. A scientific-based practicum model for initial teacher training in Chile.
• 2010 (14-15 de enero) – Una aproximación al modelo de comunicación que se establece en la relación entre un mentor y un profesor-estudiante. IX Jornada de Investigadores en Educación. Departamento de Educacion de la Universidad de Los Lagos. Osorno, Chile.
• 2009 – (3 al 9 de junio). Annual Seminar of the International Society for Teacher Education (ISTE), Weber State University, Ogden, Utah, USA.
• 2009 – (17 de noviembre). Jornada de Seminario del Tercer Concurso FONIDE, Hotel Fundador. Ponencia: Los procesos de cognición y actuación docente como ejes articuladores del saber pedagógico y su impacto en el diseño de un modelo de práctica pedagógica reflexiva para la formación inicial docente: un estudio en algunos establecimientos municipalizados de la octava región.
• 2009 – (4 al 6 de noviembre). XX Encuentro Nacional y VI Internacional de Investigadores en Educación. Ponencia: Los discursos y actuación pedagógica de docentes de inglés universitarios y sus efectos en el aula. Santiago.
• 2009 – (27 al 28 de noviembre). III Congreso Internacional de Evaluación de la Función Docente, Departamento de Educación de la Universidad de la Frontera. Ponencia: La evaluación de las teorías práctico-personales de estudiantes de Pedagogía en Inglés que realizan su práctica profesional.
• 2009 – (12 al 13 de enero). Primeras jornadas de docencia de la Facultad de odontología de la universidad de concepción. Ponencia: Seminario-Taller Estrategias didácticas para el logro de aprendizajes de calidad.
• 2009 – (26 al 28 de marzo). 43rd Annual Tesol Convention and Exhibit, Denver, Colorado. USA Ponente autor de Building webquests for Chilean in-service teachers.
• 2009 – (26 al 28 de marzo). 43rd Annual Tesol Convention and Exhibit, Denver, Colorado. USA. Ponente Co-autor de Creating digital stories in a Chilean Teacher Education Program.
• 2009 – (7 al 9 de septiembre). Seminario Internacional sobre Textos Escolares de Lenguaje y Comunicación SITELC-2009. Conferencia: Las creencias Pedagógicas en el Discurso de Docentes del Sistema Educacional Municipalizado Chileno. Universidad Católica de Valparaíso.
• 2009 – (16 al 18 de octubre). 8th biennial Southern Cone TESOL Conference, Ponencia: Using Stimulated Recall as a Tool for Reflection. Universidad Padre Alberto Hurtado.
• 2009 – (16 al 18 de octubre). 8th biennial Southern Cone TESOL Conference, Ponencia: Unravelling Teacher Candidates’ Belief & Classroom Practices. Universidad Padre Alberto Hurtado.
• 2009 – (09 de enero). II Congreso Interno de Investigación UCSC. Ponencias: El Sistema de Cognición Docente, las Actuaciones Pedagógicas del Profesor de Inglés Universitario y su Impacto en la Enseñanza-Aprendizaje del Idioma y Los procesos de cognición y actuación docente como ejes articuladores del saber pedagógico y su impacto en el diseño de un modelo de práctica pedagógica reflexiva para la formación inicial docente: Un estudio en algunos establecimientos municipalizados de la octava región.
• 2008 (5 al 7 de noviembre) – El sistema de cognición y actuación pedagógica del profesor de inglés universitario. Antecedentes para (1) el diseño aproximativo de un perfil profesional y (2) la construcción de un modelo de enseñanza-aprendizaje del idioma. IV Encuentro interregional de Investigadores en Educación, ENIN. Calidad de Expositor.
• 2008 – (26 al 28 de septiembre). TESOL Chile’s 4th International Conference. Santiago. Ponencia: Designing an assessment course: Issues and experiences in an EFL Teacher Preparation Program.
• 2008 – (24 al 30 de junio). 28 Annual Seminar “Continuing Development in Teacher Education”. University of New England. Australia. Ponentes: Solar, R. María Inés / Claudio Díaz L. Actions and interactions between University professors and students in the Teaching – Learning process: a case study in two Chilean Universities.
• 2008 – (2 al 5 de abril) 42nd Annual Convention and Exhibit. New York, USA. Ponencia: Building e-portfolios for Chilean preservice teachers. Worlds of TESOL: Building Communities of Practice, Inquiry, Creativity.
• 2007 – (21 al 24 de marzo). Changing tides in teaching English in Chile. 41st Annual Convention and Exhibit, TESOL. Seattle, Washington, USA.
• 2007 – (9 al 11 de julio). X Congreso Internacional de Profesores de Inglés. Universidad de Tarapacá, Facultad de Educación y Humanidades, Departamento de Idiomas Extranjeros. Ponencia: The Understanding of EFL Teachers’ Belief System through a Qualitative Research Approach.
• 2007 – (15 al 17 de octubre). Conference Mentoring: The key to professional development. Universidad de Los Lagos, Osorno. Ponentes: Díaz, Larenas Claudio / Roxanna Correa – Hitting the job market with e-portfolios: a new tool for EFL Teacher Education Programs.
• 2007 – (26 al 29 de junio). International Conference on Learning, University of the Witwatersrand, Johannesburg, South Africa. Ponencia: The Complexity of the EFL Classroom Viewed from the Lens of Teachers’ Beliefs and Practices.
• 2007 – (15 al 17 de octubre). Conference Mentoring: The key to professional development. Universidad de Los Lagos, Osorno. Ponencia: Beliefs-Practice-Beliefs: Researching into EFL Educators’ Beliefs.
• 2007 – (29 al 31 de octubre). XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Lingüística. Ponencia: El docente de inglés universitario: sus creencias y cogniciones acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma. Universidad de Concepción.
• 2007 – (14 al 16 de noviembre). XIX Encuentro Nacional y V Internacional de Investigadores en Educación. Ponencia: El sistema de creencias y actuaciones pedagógicas del docente universitario y su implicancia en la enseñanza-aprendizaje. Santiago, Chile.
• 2007 – (16 de mayo). La Fundación Chile en el contexto de dar a conocer el Premio a la cultura de la calidad educacional Gabriela Mistral, en su categoría innovación. Ponencia: Algunas Cuestiones en torno a la Innovación en Educación. Santiago.
• 2007 – (15 al 17 de octubre). Congreso – Mentoring: The key to professional development in ELT. Universidad de Los Lagos, Osorno. Ponencia: Beliefs-Practice-Beliefs: Researching into EFL Educators’ Beliefs.
• 2006 – (17 al 19 de agosto). 1st English Grammar Conference: Teaching English in Chile Today: The Role of Grammar Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Ponencia: Exploring University teachers’ beliefs in Grammar.
• 2006 – (11 y 12 de agosto). 20th ARTESOL Convention English for More Effective Participation in Our Global Society Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Lenguas-Argentina. Ponencia: Do teachers’ cognitions affect their classroom practice?
• 2006 – (31 de julio al 02 de agosto) 4º Convención TESOL “Sharing teaching and learning experiences in a global world”, Ponencias: Is there any relationship between teachers’ beliefs and their classroom practices’ – preliminary results of a case study – Showing how to explore University teachers of English beliefs syste’. Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Iquitos-Loreto-Perú
• 2006 – (17 al 20 de enero). XV Congreso de la Sociedad Nacional de profesores de lenguas extranjeras. Sociedad Nacional de Profesores de Lengua Extranjera. Ponencia: Una aproximación al Sistema de creencias del docente de Inglés Universitario. Universidad Católica de la Santísima Concepción.
• 2005 – (17 al 21 de enero). The English Network: A supporting tool for communication. ‘English Summer Town’, The first national workshop for English teachers. CPEIP, Santiago.
• 2005 – (31 de marzo). Jornada de Reflexión “Evaluación y Proyecciones del Proyecto Educativo Institucional” organizado por la Dirección de Docencia. Ponente expositor del Plan de estudios de Pedagogía en Educación Media en Inglés. Universidad Católica de la Santísima Concepción.
• 2005 – (14 de noviembre). Segundo Congreso Internacional ‘Los significados de la Educación en el Siglo XXI: realidades, recorridos y prospectivas de la educación’. Mendoza, Argentina.
• 2005 – (24 y 25 de octubre). II Congreso Internacional de Evaluación Educativa y XIX Jornadas Nacionales de Evaluación de la Educación Superior. Universidad de La Frontera, Temuco.
• 2005 – (2, 3 y 4 de noviembre). XVI Congreso de la Sociedad Chilena de Lingüística, Universidad Austral de Chile. Ponencia ‘El sistema de creencias y practicas pedagógicas del docente de inglés universitario y su implicancia en la enseñanza aprendizaje del idioma’.