Inicio
Tolkien y su legado
 
Acerca de NazGūgle
Acerca del autor

Contacto


Destacamos
Chiletolkien
El Fenómeno

J.R.R. Tolkien y su legado > La obra de Tolkien

"El Hobbit"
The Hobbit (1937)

Cuando alrededor de 1930, JRR Tolkien comenzó a escribir El Hobbit, hacía ya diez años que trabajaba en el vasto panorama mitológico de EL Libro de los relatos, que más tarde se llamaría El Silmarillion. Así como esas crónicas tempranas narraban los mitos inmemoriales de la Primera y Segunda Edad, Tolkien pronto advirtió que El Hobbit iba ordenándose de algún modo como un relato de la Tercera Edad (Gandalf habla del Nigromante en la primeras páginas), aunque las inesperadas aventuras de un pacífico "hombre de campo" no parecieran tener mucha relación con las vastas y oscuras mitologías de la Tierra Media.

"El Señor de los Anillos"(1954)
The Lord of the Rings

Los Anillos de Poder fueron forjados en antiguos tiempos por los herreros Elfos, y Sauron, el Señor Oscuro, forjó el Anillo único. Al cabo de muchos años fue a caer casualmente en manos del hobbit Bilbo Bolsón. Bilbo desapareció durante la celebración de su centesimodecimoprimer cumpleaños, y dejó a Frodo a cargo del Anillo, y con una peligrosa misión por delante: atravesar la Tierra Media, internarse en las sombras del País Oscuro y destruir el Anillo arrojándolo en las Grietas del Monte del Destino. El Señor de los Anillos cuenta la gran misión, cumplida por Frodo y sus amigos: Gandalf el Mago, Merry, Pippin y Sam, Gimli el Enano, Legolas el Elfo, y un hombre extraño y misterioso llamado Trancos.

El Señor de los Anillos ha sido editado dividido en los siguientes libros:

  • "La Comunidad del Anillo (I)"
    The Fellowship of the Ring (1954)
  • "Las Dos Torres (II)"
    The Two Towers (1954)
  • "El Retorno del Rey (III)"
    The Return of the King (1955)
  • "Apéndices (IV)"
    Appendix (1955)

"El Silmarillion" (1977)
The Silmarillion

Este libro es el cuerpo central de los textos narrativos de JRR Tolkien, una obra que no puedo publicar en vida porque creció junto a él. Tolkien comenzó a escribirlo mucho antes que El Hobbit, obra concebida como historia independiente, pero que fue parte de los que él llamaba un "tema que acopia y se ramifica", y del que emergió El Señor de los Anillos. El Silmarillion cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama del que hablan los personajes de El Señor de los Anillos, y en cuyos acontecimientos algunos de ellos tomaron parte, como Elrond y Galadriel.

"Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media (1997)"
Unfinished Tales of Númenor and Middle-Earth

  • "Cuentos Inconclusos I (1988)"
    Unfinished Tales I (1980)
  • "Cuentos Inconclusos II (1989)"
    Unfinished Tales II (1980)
  • "Cuentos Inconclusos III y IV (1989)"
    Unfinished Tales III and IV (1980)

Los Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media es una colección de relatos sobre la Historia de la Tierra Media desde los Primeros Días hasta el fin de la Guerra del Anillo. Entre esos relatos se cuentan el animado discurso en que Gandalf explica cómo llegó a enviar a los Enanos a la famosa reunión de Bolsón Cerrado; la emergencia de Ulmo, el dios del mar, ante los ojos de Tuor; la historia de Númenor antes de su caída. El libro contiene además todo lo que se sabe de asuntos tales como los Cinco Magos, las Palantiri, la organización militar de los Jinetes de Rohan, la leyenda de Amroth, y el único mapa de Númenor dibujado por J. R. R. Tolkien. Christopher Tolkien, que explica en la Introducción los distintos tratamientos que estos textos han exigido, ha escrito un largo comentario a cada una de las historias, y ha vuelto a dibujar, a mayor escala, el mapa que acompaña a El Señor de los Anillos, añadiéndole nuevos accidentes y nombres.

Historia de la Tierra Media (HTM)
editada por Christopher Tolkien:

Recopilación de manuscritos y notas que muestran el proceso creativo detrás de la creación de las leyendas y lenguas de la Tierra Media.

  • "El Libro de los Cuentos Perdidos I" - HTM I
  • "El Libro de los Cuentos Perdidos II" - HTM II
  • "Las Baladas de Beleriand" – HTM III
  • "La Formación De La Tierra Media" – HTM IV
  • "El Camino Perdido" - HTM V
  • "La Caída De Númenor" – HTM VI
  • "El Anillo de Morgoth" - HTM VII
  • "La Guerra de las Joyas" – HTM VIII
  • "Los Pueblos de la Tierra Media" – HTM IX

Historia del Señor de los Anillos (HSDLA)
editada por Christopher Tolkien.

Recopilación de manuscritos y notas que muestran el proceso creativo detrás de la creación de la saga de El Señor de los Anillos.

  • "El Retorno de la Sombra" – HSDLA I
    The Return of the Shadow. The History of "The Lord of Rings” Part One.
  • "La Traición de Isengard" – HSDLA II
    The Treason of Isengard. The History of "The Lord of Rings” Part Two.
  • "La Guerra del Anillo" – HSDLA III
    The War of the Ring. The History of "The Lord of Rings” Part Three.
  • "El Fin de la Tercera Edad" - HSDLA IV
    Sauron Defeated. The End of the Third Age. The History of "The Lord of the Rings". Part Four.

"El Herrero De Wootton Mayor"
Smith of Wootton Major (1967)

Cada veinticuatro años se celebraba en la aldea de Wootton Mayor la fiesta de los Niños Buenos. La ocasión era muy especial y se preparaba entonces una Gran Tarta que alimentaría a los veinticuatro niños invitados. La tarta era muy dulce y sabrosa y estaba toda cubierta de azúcar giasé. Pero dentro había unos ingredientes muy extraños y quienquiera que comiese uno de ellos conseguiría entrar en el País de Fantasía..."Un libro fascinante como los mejores y más profundos cuentos de hadas. Un relato memorable y hermoso." TIMES EDUCATIONAL SUPPLEMENT .
" Quizá pueda ser comparado con la más delicada de las miniaturas, pero de una especie muy rara; cuanto más se la examina más revela la grandeza de su concepción. Y quien lo lea a los ocho años seguirá volviendo a él a los ochenta." NEW STATESMAN

"Egidio el Granjero de Ham"
Farmer Giles of Ham (1949)

Entre los escasos relatos que han sobrevivido de la historia del Pequeño Reino, la leyenda de Egidio ilustra mejor que ninguna los primeros tiempos de ese país y la decadencia definitiva del poder del Reino Medio sobre aquellas tierras. Granjero de barba roja, mal genio y testarudo, Egidio debió a la fortuna, a un trabuco mal cargado y a la fanfarrona lengua de su perro, el comprometedor honor de convertirse en el guardían del pequeño pueblecito de Ham y, eventualmente, de todo el antiguo reino.
Cierto fue que espantó a un gigante de las Colinas Salvajes de un solo tiro. Pero también lo es que disparó por pura casualidad y que prefirió omitir el detalle, una vez que sus coterráneos se enteraron de la contienda y decidieron, sin pensar en la mesura, difundir la hazaña. Después de todo, Egidio, como la mayoría de los habitantes de los poblados de los tiempos perdidos, era altivo y orgulloso. Y si su reputación se engrandecía con las congratulaciones del rey, ¿qué mal podía haber en disfrutar de semejantes alabanzas? Fue entonces cuando, a unas cuantas leguas de Ham, hizo su aparición un dragón rico, hambriento y despiadado. Se llamaba Crisólifax y su nombre, junto con el de Egidio el granjero de Ham, se unirían a la leyenda y, también, a la fantástica historia del Pequeño Reino.

"Cartas de Papá Noel"
Fathers Christmas Letters

Todos los niños saben qué ocupado está Papá Noel en diciembre, ¿pero que hace el resto del año?. Esta colección de cartas y dibujos para niños revelan algunos de estos secretos. Sácalas de los sobres y lee tú mismo las aventuras del travieso Oso Polar, de los elfos que lo ayudan a preparar los regalos, y las batallas con los fastidiosos duendes.

"Roverandom"
Roverandom

En 1925, Michael, uno de los hijos de J.R.R. Tolkien, perdió en la playa su querido perrito de juguete mientras estaban de vacaciones. Para consolarlo su padre inventó una historia sobre un perro real que un brujo transforma en un perro de juguete. Rover, el perro, también conocido como Roverandom, es enviado a la luna por el "Mago de la arena", y cuando no encuentra lo que busca en el lado oscuro de la luna, lo manda al fondo del mar a que continúe buscando.Este relato encantador, poblado por un terrible dragón y una vieja y sabia ballena, por el rey del mar y el Hombre de la Luna, era muy apreciado en la familia de Tolkien. En 1936 Tolkien lo presentó a sus editores ingleses para que fuera editado después de El Hobbit. Pero lo que querían los editores era una continuación de El Hobbit de modo que Tolkien dejó este libro a un lado y empezó a escribir su obra maestra: El Señor de los Anillos. Ahora, 70 años más tarde, las aventuras de Roverandom son publicadas por primera vez. La edición ha estado a cargo de los estudiosos Christina Scull y Wayne G. Hammond, autores de la aclamada obra sobre los dibujos y pinturas de Tolkien, J.RR. Tolkien: artista e ilustrador. En su penetrante introducción, Scull y Hammond descubren las fuentes de Roverandom en las sagas nórdicas y en E. Nesbit, entre otras, y lo comparan con algunas obras de ficción del autor: El Hobbit, Las Cartas de Papá Noel y El Silmarillion

"Los Monstruos y Los Críticos y Otros Ensayos"

Los siete ensayos de J.R.R. Tolkien, reunidos en este libro por Christopher Tolkien, fueron, con una sola excepción, leídos en público en ocasiones particulares, y aunque casi todos tienen como origen los trabajos de Tolkien sobre literatura medieval, son sin embargo enteramente accesibles a aquellos que no conocen profesionalmente estos temas. Dos de los ensayos se refieren a Beowulf, incluyendo la bien conocida conferencia que da título al libro. Sir Gawain y el Caballero Verde reproduce el texto leído en la Universidad de Glasgow en 1953. Las páginas dedicadas a las lenguas inventadas, con ejemplos de las lenguas élficas, fueron leídas en 1931. Estos textos, pues, cubren un período de cerca de treinta años, comenzando con la única ocasión en que Tolkien habló académicamente de sus invenciones literarias (llamándolas un vicio secreto), seis años antes de la publicación de El Hobbit, y concluyendo en el momento en que se despidió de su carrera de profesor, cinco años después de la publicación de El Señor de los Anillos.

"Arbol y Hoja y el Poema Mitopoeia"
Tree and Leaf including the poem "Mythopoeia"

Los cuentos de hadas no son sólo para niños, como sabe cualquiera que haya leído a Tolkien. En el ensayo "Sobre los cuentos de hadas", Tolkien describe la naturaleza de los cuentos y relatos fantásticos y discute las opiniones de los académicos y de aquellos que los relegan al dominio de la "juvenilia". La segunda parte del libro contiene, como una apta y elegante ilustración, uno de los primeros cuentos de Tolkien, Hoja de Niggle. Escritas en el periodo (1938-1939) en que El Señor de los Anillos empezaba a desarrollarse, estas dos obras muestran la maestría y la inteligencia de Tolkien en el arte de la sub-creación, el poder de dar a la fantasía "la interna consistencia de la realidad". En esta nueva edición se publica por vez primera el poema Mitopoeia (el hacedor de mitos), en el que el autor Filomito; "amador de mitos", confunde las opiniones de Misomito, "enemigo de los mitos". Fechas originales de publicación: "Mithopoeia" (1988) "Tree and Leaf" (1964)

"Cartas"
Letters of J.R.R. Tolkien (1981)

Edición de Humphrey Carpenter, con colaboración de Christopher Tolkien. John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973), creador de los lenguajes y la historia de la Tierra Media, registrados en El hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion, profesor de anglosajón y más tarde de lengua y literatura en la Universidad de Oxford, fue uno de los más prolíficos escritores de cartas de este siglo. A lo largo de los años escribió a editores, amigos, y a los aficionados a sus obras, una masa de cartas que muy a menudo revelan los trabajos interiores de la mente de Tolkien, incluyen observaciones sobre el mundo de hoy y noticias nuevas sobre la Tierra Media. Estas cartas han sido reunidas y editadas por el biógrafo de Tolkien, Humphrey Carpenter con la asistencia y consejo de Christopher Tolkien, hijo y albacea de J.R.R. Tolkien.

Otros libros relacionados con la Tierra Media de otros autores:

  • "Atlas de la Tierra Media" (1993) - Karen Wynn Fonstad
  • "El Mundo de Tolkien. Pinturas de la Tierra Media"
  • "J.R.R. Tolkien, Señor de la Tierra Media" -Varios autores
    Tolkien: A Celebration (1999)
  • "J.R.R. Tolkien. Una Biografía" – Humphrey Carpenter
    J.R.R. Tolkien. A Biography (1977)
  • "La Tierra Media: Reflexiones y Comentarios" -Varios autores
    Meditations on Middle-Earth (2001)
  • "Los Reinos de Tolkien. Imágenes de la Tierra Media"
  • "Pinturas Y Dibujos"
  • "Tolkien" - Daniel Grotta
    The Biography of J.R.R. Tolkien, architect of Middle-Earth (1976)
  • "Tolkien Para Principiantes" - Graciela Repún
  • "Tolkien: Hombre Y Mito" – Joseph Pearce

Resumen de la reseña
presentada en la web de la
Sociedad Tolkien Chilena

Coopera con las víctimas del tsunami

©2005 Avathaeldur Nazgûlhead


El contenido de esta web se acoge a una licencia de Creative Commons

Todos los logos y marcas en este sitio son propiedad de sus respectivos autores.
Todas las referencias a los libros son propiedad de The Saul Zaentz Co d/b/a Tolkien Enterprises.
Las imágenes de la película son propiedad de New Line Cinema.
Este sitio no tiene ninguna relación con Google.
Optimizado para resolución de 800 x 600 pxls.